Sombra recibió a los Autoconvocados y avanza el amparo por la Ruta 3

El Intendente Nelson Sombra se reunió con el grupo Vecinos Autoconvocados por la Autovía para definir la presentación de un amparo judicial que obligue a Vialidad Nacional y a Corredores Viales SA a cumplir con el mantenimiento y seguridad de la Ruta Nacional N°3, en particular el tramo Azul-Cacharí. La comunidad acompañará el reclamo con una nota colectiva y un banderazo el próximo 14 de septiembre.

En el despacho oficial, el Intendente de Azul, Nelson Sombra, junto a funcionarios municipales y concejales, recibió a integrantes del grupo Vecinos Autoconvocados por la Autovía en la Ruta Nacional Nº3. Durante el encuentro, se avanzó en la estrategia judicial que llevará adelante la comuna: un recurso de amparo ante la Justicia Federal para exigir el cumplimiento de las obligaciones de conservación y seguridad por parte de Vialidad Nacional y Corredores Viales SA, especialmente en el tramo que une Azul con Cacharí.

Los Autoconvocados comprometieron su apoyo a la medida y convocaron a la comunidad a sumar adhesiones mediante la firma de una carta que acompañará la presentación judicial. Para ello, invitaron a participar del banderazo previsto para el 14 de septiembre a las 15 horas en el acceso a Azul por la Ruta 3, donde la nota estará disponible para la rúbrica de vecinos, vecinas e instituciones.

Recordemos que, en el marco de la visita oficial del Gobernador Axel Kicillof a la ciudad de Azul, a mediados de agosto, integrantes del grupo Vecinos Autoconvocados por la Autovía de la Ruta 3 y representantes de la Fundación Estrellas Amarillas le entregaron un petitorio en el que manifestaron su preocupación por el estado crítico de la traza y solicitaron la ejecución de obras estructurales. “Sabemos que es una ruta nacional y corresponde al Gobierno nacional el mantenimiento y la realización de obras, pero confiamos en que usted será quien marque en la historia un antes y un después para ponerle fin a los siniestros que se cometen en la RN3 por falta de seguridad vial”, expresaron en la nota.

Como contracara, los Vecinos Autoconvocados por la Autovía fueron excluidos de la reunión secreta que el Ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger mantuvo este sábado en Azul con empresarios y entidades ruralistas.

El reclamo por la autovía lleva ya años y tiene como meta una solución definitiva que reduzca la cantidad de siniestros viales y víctimas en ese corredor. En este marco, el amparo busca asegurar la transitabilidad y las condiciones mínimas de seguridad, sin que ello implique resignar la histórica demanda por la construcción integral de la autovía.

Scroll al inicio