Durante el encuentro, y de acuerdo al comunicado firmado por la Presidenta de la entidad Andrea Añorga y el Vicepresidente Carlos Marcelo Ramallo, los médicos asociados al Círculo deberán “considerar y elegir entre las tres alternativas (de forma excluyente) que se enumeran en el siguiente Orden del Día, respecto a la situación del Convenio IOMA a nivel local”.
Las tres alternativas propuestas por el Círculo Médico azuleño son:
- “Alternativa a): Mantener la atención a los afiliados de IOMA en forma particular, aguardando la solución de la situación local por parte de FEMEBA”.
- “Alternativa b): Formalizar el convenio de prestaciones en forma directa entre el Círculo Médico de Azul y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA)”.
- Alternativa c): “Formalizar un convenio entre el Círculo Médico de Azul y el Consorcio del Centro de la provincia de Buenos Aires (COCEBA) para la atención médica de los afiliados al IOMA”.
Luego de romper en octubre pasado con la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) en Olavarría, Azul, Tapalqué, General Alvear y otros municipios de la provincia, IOMA informó que el acuerdo con COCEBA “en una región con gran dispersión geográfica y pocos efectores privados, es una herramienta para asegurar el acceso a las prestaciones”. “Se espera que, así como viene brindando prestaciones la Clínica María Auxiliadora y ya han firmado los sanatorios CEMEDA e Instituto Médico, lo hagan los círculos médicos”, comunicaron desde la mutual bonaerense sobre el acuerdo en Olavarría.
En esa ciudad se conformó un grupo de afiliados autoconvocados que organizó marchas y fue recibido por el Intendente Maximiliano Wesner, quien escuchó los planteos, pero no tiene a su alcance la solución al conflicto. Muchos medios de comunicación hablaron de marchas similares en Azul, dato que desde Séptima Hoy estamos en condiciones de afirmar que es totalmente falso.
«La repuesta que tuvimos es que ellos nunca habían recibido ningún ofrecimiento de convenio directo con IOMA”, manifestaron los autoconvocados olavarrienses refiriéndose al Círculo Médico local, y agregaron que “no queremos tachar a nadie de mentiroso, pero está claro que hay falta de transparencia en la comunicación. Le pedimos a los funcionarios y al Círculo Médico que hagan públicas las conversaciones que vienen manteniendo y las condiciones que les ofrece COCEBA o IOMA a los médicos».
Hace días, los integrantes del Círculo Médicos de Olavarría rechazaron por amplia mayoría seguir la relación con la obra social a través de COCEBA, el consorcio que integran los municipios de Olavarría, Azul, General Alvear, Tapalqué, La Madrid, Laprida y Daireaux, y que presta servicios a PAMI. A pesar de eso, sin embargo, el presidente de los médicos de Olavarría, Andrés Stratta, dijo hoy que “si la mayoría de nuestros médicos está de acuerdo, firmaremos el convenio con COCEBA para que se trabaje por adhesión voluntaria, siempre a través del Círculo Médico. Los valores que ofrece son similares a los de IOMA, incluso un poco mejores en consultas particulares”.
Ahora resta esperar una semana para saber qué deciden los médicos de Azul. Mientras tanto, sus pacientes siguen a la deriva, sin posibilidad de elegir a los médicos que los atenderán y en muchos casos saturando el sistema público de salud.