El Presidente de la obra social bonaerense, Homero Giles, volvió el viernes a Tapalqué para encontrarse con el intendente Gustavo Cocconi y brindar una capacitación, tras lo cual el Directorio de IOMA anunció que a partir del 1° de octubre prescinde de los servicios prestacionales de FEMEBA en los municipios de Olavarría, Azul, Tapalqué, General Alvear, General La Madrid, Daireaux, Laprida y Lincoln. IOMA alega que el nivel prestacional de FEMEBA “resulta insatisfactorio”. Luego de un conflicto de larga data entre ambas instituciones, la decisión del IOMA llega acompañada de la posibilidad de que las y los profesionales médicos puedan inscribirse y ser prestadores directos sin intermediación, cuya tramitación es simple y sencilla ingresando en este link.
Entre los motivos que presenta el Directorio de la obra social destaca la resolución que “se observan problemas de acceso principalmente en el primer nivel de atención, donde existen restricciones por cobros indebidos, falta de profesionales e imposibilidad de obtener turnos en tiempos aceptables”.
Además, la obra social recibió una propuesta muy importante por parte de COCEBA (Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires) para gestionar la atención y las prestaciones del universo afiliatorio del IOMA en la región.
En lo que se refiere a Lincoln, particularmente, a los motivos expuestos se agrega el incumplimiento de la FEMEBA de atender a los afiliados provenientes de Junín y otros partidos aledaños. Esta negativa a la atención de los afiliados fue orquestada en represalia a la medida dispuesta por el IOMA de prescindir de los servicios de la Federación en esos lugares a partir del 1 de septiembre, llevando a cabo así un trato discriminatorio a esos afiliados en relación con los demás que no puede ser tolerado por el IOMA, resultando necesario normalizar la atención.
Antes, y con la presencia de Giles, se llevó a cabo en el cine Ricardo Romera de Tapalqué una jornada de actualización y capacitación de IOMA digital destinada a las y los trabajadores de las regiones de Saladillo y Olavarría, con el fin de brindarles información acerca de las innovaciones informáticas que está incorporando la obra social para garantizar y agilizar a sus afiliados el acceso a las prestaciones.