Espert pasó por Olavarría y calificó de “campaña sucia” las denuncias de vínculos con narcotráfico

El Diputado nacional y primer candidato del mileísmo en las elecciones nacionales de octubre José Luis Espert negó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico. En el marco de una visita exprés a Olavarría junto a dirigentes de su espacio y aliados políticos de La Libertad Avanza (LLA), y tal como había hecho en mayo en Azul, se reunió con la Sociedad Rural. Ante la prensa atribuyó las denuncias a una “campaña sucia” del kirchnerismo, aunque evitó responder concretamente sobre la existencia de un giro de 200 mil dólares que recibió del empresario Federico «Fred» Machado, preso por narcotráfico, fraude y lavado de dinero; así como sobre las investigaciones judiciales sobre el tema en Estados Unidos.

En la Sociedad Rural de Olavarría, José Luis Espert y Diego Santilli brindaron una conferencia de prensa en el marco de la campaña electoral de octubre. Los acompañaron entre otros referentes mileístas el ex Intendente de Olavarría Ezequiel Galli, la titular de la oficina local de ANSES y coordinadora de LLA Celeste Arouxet, y el Director de PAMI Guillermo Lascano.

Espert respondió a las denuncias que lo vinculan con un supuesto aporte de dinero de parte de un narcotraficante. “Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde el año 2021”, afirmó, atribuyéndola al kirchnerismo. Sin embargo, según consignó Infocielo, evitó dar concreciones cuando se le preguntó sobre la existencia de un giro de 200 mil dólares que recibió del empresario Federico «Fred» Machado, preso por narcotráfico, fraude y lavado de dinero; así como sobre las investigaciones judiciales sobre el tema en Estados Unidos. En relación a la causa en su contra impulsada por Juan Grabois, sostuvo que se trata de “una absoluta infamia de una persona que está muy nerviosa por otras causas que tiene”.

El Diputado anunció que se presentará ante la Justicia para responder a las “difamaciones” y defendió sus propiedades rurales en Pergamino. Sin embargo, tras las acusaciones contra Espert, casi 50 legisladores reflotaron un pedido que habían presentado en julio que busca removerlo de la presidencia en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, al que desestimó considerándolo parte de un “programa destituyente del kirchnerismo” orientado a debilitar el programa económico que promueve su espacio y el Gobierno de Javier Milei. 

Por su parte, durante la conferencia, Santilli destacó la unidad del PRO con La Libertad Avanza y la necesidad de comunicar mejor el «esfuerzo económico que se está haciendo desde el Gobierno» a la sociedad, recurriendo una vez más a la ya gastada muletilla macrista.

Scroll al inicio