El abandono de la Ruta 3 y la luz verde a los camiones de gran porte: una contradicción fatal del Gobierno nacional en las rutas argentinas

El Gobierno nacional formalizó la circulación de camiones bitrenes por todo el país a través de la Resolución 1196/2025. La medida, que se presentó como una apuesta por la eficiencia logística, cayó como una bomba en localidades del interior, donde el crítico estado de las rutas y el abandono de la obra pública se convirtieron en un histórico reclamo de seguridad. El caso más resonante es el de la Ruta Nacional N°3, donde la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei colisionó de frente con una demanda de décadas: la construcción de la postergada autovía.

El Gobierno nacional defendió la medida por su capacidad de simplificar normativas y por el mayor rendimiento de los bitrenes, que transportan hasta un 75% más de carga que los camiones comunes. Sin embargo, esta decisión se tomó en un escenario vial crítico, con la mitad de las rutas del país en mal estado y organismos clave, como Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desmantelados.

La contradicción se volvió palpable en la región que atraviesa la Ruta 3, un corredor que los vecinos consideran uno de los más peligrosos de la provincia de Buenos Aires. En este contexto de rutas deterioradas y un historial de accidentes fatales, el Municipio de Azul y organizaciones como Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas, llevaron el reclamo a la Justicia federal. Su amparo, una respuesta directa al abandono de las obras, busca obligar al Gobierno a construir la autovía para evitar más pérdidas de vidas.

La liberación de camiones bitrenes, que ahora circulan en vías que no están preparadas para vehículos de ese porte, sumó una capa más de preocupación a un reclamo que ya era urgente. La falta de inversión en la Autovía 3, unida a la política nacional de desmantelar la infraestructura y organismos de control, no hace más que incrementar el riesgo de vida de los integrantes de las comunidades locales.

En este contexto, el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, cuestionó estos anuncios del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “Lo que faltaba: camiones con más toneladas en rutas que Nación tiene completamente abandonadas. Una vez más, Sturzenegger toma una medida que atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos. Si de verdad quieren hablar de impulsar la industria y la producción, lo primero que deberían hacer es dejar de destruir la matriz productiva nacional. Porque crecer no es poner más toneladas sobre rutas destruidas, sino garantizar condiciones seguras para quienes producen y para quienes transitan”.

Scroll al inicio