El Municipio irá a la Justicia Federal para exigir la transformación de la Ruta 3 en autovía

Tras un nuevo y masivo banderazo, la Concejala Inés Laurini anunció que el Intendente Nelson Sombra presentará un amparo legal para exigir la conclusión de la obra en el tramo Las Flores–Chillar. El histórico reclamo suma respaldo provincial, mientras Nación sigue sin realizar tareas de mantenimiento vial. Como parte de las acciones de visibilización, Vecinos Autoconvocados convocaron a un nuevo banderazo para el 14 de septiembre a las 15, nuevamente en el acceso a Azul por la Ruta 3. Los organizadores remarcan que el objetivo es sostener la presión social y política para que la obra finalmente se concrete.

En el acceso a Azul por la Ruta Nacional Nº3, se realizó el domingo un banderazo que reunió a vecinos, organizaciones y autoridades para exigir la transformación del corredor en autovía. La jornada, que se desarrolló en simultáneo con otras protestas en rutas nacionales y provinciales, buscó visibilizar la urgencia de obras de infraestructura vial que reduzcan los siniestros y las muertes.

Laurini adelantó que, por directiva del Intendente Nelson Sombra, el equipo legal de la Comuna ya trabaja en la presentación de un amparo ante la Justicia Federal para exigir la ejecución de la obra en el tramo que atraviesa Azul. La medida judicial apunta a lograr una solución estructural y definitiva para uno de los corredores más transitados y peligrosos de la región.

Semanas atrás, el Concejo Deliberante local aprobó por unanimidad una resolución exigiendo la intervención de los ministerios de Transporte y Economía, y notificando a legisladores bonaerenses para que se sumen al reclamo.

Participaron integrantes de Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas, concejales de distintos bloques, vecinos de localidades de la región y, en representación del Ejecutivo municipal, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale.

Mientras tanto, vecinos de otras localidades como Olavarría, Tandil, Chillar, Cacharí, Las Flores, Monte, Gorchs y Abbott participaron de una movilización que se realizó en simultáneo en distintos puntos del país. Bomberos voluntarios y caravanas se sumaron en distintos tramos para visibilizar un pedido que lleva décadas: obras viales para salvar vidas.

A nivel nacional, referentes locales sostienen que el Gobierno no contempla obras de envergadura para la Ruta 3. También crece la inquietud por la privatización de tramos viales, incluido el que une Cañuelas con Bahía Blanca, lo que podría complicar la concreción de una futura autovía. El cierre por parte del Gobierno de Javier Milei de Vialidad Nacional y la falta de un interlocutor definido en el Ejecutivo central dificultan, las gestiones para avanzar en el proyecto.

Scroll al inicio