Seccionales | Ruptura IOMA-FEMEBA: “Venimos a solucionar la problemática del afiliado, no a seguir prolongando una cosa que no tiene solución”

Así lo manifestó el Presidente de IOMA, Homero Giles, quien explicó la situación con la FEMEBA y destacó que “nosotros venimos trabajando la temática hace mucho tiempo, básicamente desde que entramos, hace cinco años venimos teniendo diálogo con la Federación, fluido, continuo, ya sea con conmigo o con mi equipo, y la verdad es que no hay respuesta” por parte de la entidad.  A su vez destacó que IOMA está “cerca de generar un buen acuerdo con COCEBA para que ellos puedan resolver la situación prestacional”.

El COCEBA es un consorcio creado en el año 2000 por los municipios de Olavarría, Azul, Laprida y Daireaux, cuyos cuatro intendentes forman el consejo de administración, y oficia como entidad gerenciadora que brinda atención médica a los jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Este consorcio tiene como finalidad brindar la atención medica mediante una red de complejidad creciente y derivación por niveles de especialización. Actualmente, ofrece servicio a los afiliados de PAMI en Olavarría, Azul, Tapalqué, General Alvear, Daireaux, La Madrid y Laprida. Según destaca en su página web, el COCEBA cuenta con una «amplia red de efectores sanitarios» integrado por médicos de cabecera, especialistas y servicios de internación.

Por otra parte, Giles sostuvo que “FEMEBA nos pasa una cantidad de médicos, alrededor de unos trece mil en toda la provincia, pero cuando llamamos para auditar, entre un 30% y un 40% de los profesionales que figuran en el padrón de FEMEBA, dicen que no trabajan para IOMA. Entonces eso te da un panorama de que la prestación de la Federación funciona muy mal, porque el afiliado cuando mira la cartilla de médicos, va a atenderse y dice que no trabaja con IOMA porque la obra social le paga mal, a tres meses, seis meses y le cobra de bolsillo y ahí arranca el famoso cobro indebido”, enfatizó Giles.

el titular de la obra social bonaerense explicó que “la relación con FEMEBA funciona muy mal desde hace mucho tiempo, por lo menos desde hace quince años, nunca se pudo solucionar, nunca se pudo trabajar nada en conjunto, así que no hay una medida apresurada, intempestiva, hay una medida que es muy trabajada hace tiempo y hay que cortar ese vínculo”.

Scroll al inicio