El informe, elaborado por el área de Empresas e Inversiones del Municipio, confirma la tendencia recesiva que golpea a la industria de la construcción local, cuyo insumo principal es el cemento. En términos de volumen, en agosto se declararon 282.760 toneladas, una baja considerable respecto a las 300.461 toneladas registradas en julio.
El documento municipal señala que los meses de agosto a noviembre suelen ser los de mayor producción del año. La caída de agosto, en lugar de la suba esperada, indica que el sector no logra reactivarse y está sufriendo un severo impacto del modelo económico nacional.
La Comuna resaltó la importancia de comparar los datos actuales con los de 2023 para tener un «panorama más concreto y real de la caída», ya que ese fue el último año en que «se mantuvo activa la obra pública por parte del Gobierno nacional». Por el contrario, la situación a partir de 2024, bajo la actual gestión presidencial, se caracterizó por la «obra pública completamente paralizada», lo que explica la crisis en la demanda de insumos básicos como el cemento, afectando directamente a la actividad industrial y el empleo en Olavarría.
El relevamiento municipal continúa con el objetivo de contar con información precisa para desplegar medidas y políticas locales que puedan mitigar el efecto del ajuste.