La Provincia lanzó una línea de créditos para asistir a comercios, industrias y pymes

El Ministerio de la Producción bonaerense firmó un acuerdo con el Banco Provincia y Provincia Microcréditos para lanzar un paquete de asistencia financiera para sectores productivos, que incluye líneas de crédito con tasa subsidiada para comercios, industrias, pymes, microempresas y trabajadores independientes. Se trata de dos líneas que otorgarán créditos de hasta $16.800.000 y microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa de hasta diez puntos porcentuales.

El paquete de asistencia financiera se realiza a través del relanzamiento de dos líneas de apoyo a la inversión, buscando “dar posibilidades a comercios, financiar inversión y dar créditos con meses de gracia”, según manifestó el ministro de la Producción, Augusto Costa.

El funcionario criticó la gestión nacional: “Nos encontramos frente a una economía paralizada, con un gobierno que lo único que se propuso fue que el tipo de cambio no se dispare”. Costa aseguró que la política nacional “le sacó la plata del bolsillo a todo el mundo, abrió las importaciones, puso la tasa de interés por las nubes”, lo que derivó en que “no se vende nada y los márgenes de rentabilidad se redujeron a niveles insostenibles”.

Por su parte, Juan Cuattromo, Presidente de Banco Provincia, afirmó que estas iniciativas muestran la articulación de la banca pública “como herramienta financiera del Estado provincial para apuntalar a los segmentos que más necesitan acompañamiento en esta coyuntura”. Cuattromo también cuestionó la política económica: “El Gobierno Nacional está preocupado por el dólar y decidió secar la economía de pesos. No hay plata ni para créditos ni para consumo”.

El Gobierno bonaerense renovó la línea de Provincia Microcréditos en su cuarta edición, que otorgará hasta 10 millones de pesos para inversión productiva o capital de trabajo. Esta línea está destinada a trabajadoras y trabajadores independientes y a microempresas de sectores industriales, de servicios, turismo y construcción.

El Ministerio de Producción, que conduce Augusto Costa, subsidiará hasta 8 puntos porcentuales de la tasa de interés, con una bonificación adicional para emprendimientos liderados por mujeres o diversidades, pudiendo alcanzar hasta 10 puntos porcentuales en esos casos. El presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, destacó el impacto positivo de la articulación, que en ediciones anteriores brindó asistencia a 1.015 microempresas y fortaleció más de 3.000 empleos.

Por otro lado, se relanzan los créditos Impulso al Comercio Bonaerense, que otorgarán hasta $16.800.000 (con un tope que aumentará mensualmente según el valor de las UVAs). Esta línea está dirigida a comercios bonaerenses que busquen adquirir productos finales de fabricación nacional (excepto alimentos, bebidas o combustibles). El crédito se aplica bajo el sistema alemán, con un plazo de devolución de 12 meses y 3 meses de gracia. La tasa aplica un subsidio del 55% para comercios liderados por mujeres y/o identidades no binarias, y del 50% para varones, buscando respaldar la inversión y estimular la producción industrial nacional.

Para solicitar los microcréditos se debe ingresar en https://www.gba.gob.ar/produccion/microcreditos_productivos, y para la línea Impulso al Comercio Bonaerense, se puede obtener información en sucursales del Banco Provincia o en https://www.gba.gob.ar/produccion/creditos_impulso_comercio_bonaerense.

Scroll al inicio