El reclamo de Kicillof se da en medio de la definición de una hoja de ruta que requiere del acuerdo con los bloques de la oposición. La premura del Ejecutivo pasa por una iniciativa que obtuvo dictamen en una comisión del Senado en mayo, y que recién retomaría este jueves, cuando vuelva a sesionar la Cámara Alta de la Legislatura.
Desde Gobernación, el mandatario aclaró la naturaleza de la solicitud: “No nos gusta llamarlo endeudamiento porque no es que la Provincia planea endeudarse, sino que simplemente tenemos vencimientos”. Kicillof explicó que los vencimientos más importantes que afrontan provienen de la deuda tomada por el gobierno de Vidal. “Lo único que necesitamos es una autorización para refinanciar los vencimientos porque si no hay que afrontarlos con recursos que vienen de la recaudación”, detalló.
Kicillof aprovechó la conferencia de prensa para dejarle un mensaje a la Legislatura, donde no tiene mayoría para aprobar sus proyectos. Para aprobar el endeudamiento, el oficialismo requiere del apoyo de los dos tercios de la Cámara. El bloque peronista cuenta con 21 senadores de 46 y 37 diputados de 92, por lo que necesita el auxilio opositor en ambas Cámaras.
“Fuimos a buscar la ley para el refinanciamiento y eso no se consiguió. Luego de que el Presupuesto y la Ley Impositiva no se aprobaran el año pasado, presentamos esta ley corta de refinanciación. Necesitamos eso con urgencia para cerrar el año”, señaló.
El Gobernador rechazó que la negociación por esta ley deba incluir acuerdos en torno a cargos en la Suprema Corte bonaerense o en el directorio del Banco Provincia. “La oposición puede desear lo que desee y se puede escuchar, pero no tenemos más que una necesidad imperiosa y práctica para poder cerrar el año”, sostuvo Kicillof, e insistió: “Necesitamos la ley corta de refinanciamiento”. El mandatario explicó que, una vez resuelta la deuda, se podrá “iniciar la confección del Presupuesto para 2026”.