Crisis institucional en 25 de Mayo: el peronismo insiste en investigar a Egüen en medio de una nueva sesión caótica del HCD

La sesión de ayer del Concejo Deliberante de 25 de Mayo volvió a terminar en escándalo, con el Presidente Javier de Marcos clausurando el debate sobre la creación de una comisión investigadora al Intendente Ramiro Egüen. Por su parte, el Interbloque de Concejales Peronistas denunció que Egüen “violentó el HCD” para evitar rendir cuentas, mientras que desde el Partido Justicialista se lo acusó de usar la emergencia económica para otorgarse «sobresueldos» y paralizar obras con fondos disponibles.

El conflicto en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo se arrastra desde la sesión de la semana pasada, cuando el intendente Ramiro Egüen irrumpió sorpresivamente en el recinto. En esa ocasión, el Jefe Comunal insultó a gritos a ediles opositores —como Yamila Galdós Carrizo y María José Zarza— y los acusó de conformar un «pacto destituyente» para «revertir el voto» de 2023. La irrupción de Egüen se dio luego de que la oposición intentara avanzar en la comisión para auditar decretos relacionados con gastos y sobresueldos, lo que motivó que el Intendente publicara 746 decretos en un solo día en un intento de frenar la investigación.

El tenso debate de ayer en el Concejo Deliberante se extendió por horas. La oposición (peronismo, La Libertad Avanza y PRO Democracia) intentó avanzar en la conformación de la comisión investigadora a los decretos del Ejecutivo que nunca se publicaron. Luego de un cuarto intermedio fallido por la ausencia de ediles oficialistas, la concejala Galdós Carrizo (PJ) solicitó tratar la resolución como «cuestión de privilegio», moción que fue aprobada por mayoría.

Sin embargo, el Presidente del legislativo local, Javier de Marcos, no dio lugar a la discusión y comenzó con el tratamiento del orden del día. La oposición protestó y acusó a De Marcos de «autoritarismo» en el manejo del reglamento. La controversia sobre si la comisión requiere mayoría simple o los dos tercios del Cuerpo quedó pendiente de respuesta de la Asesoría General de Gobierno y el Tribunal de Cuentas.

Desde el Interbloque de Concejales Peronistas manifestaron su «profunda preocupación» y rechazo a lo sucedido en el recinto. Acusaron al Intendente de «recurrir a prácticas que atentan contra la institucionalidad» y de enviar a sus funcionarios y concejales a “gritar e insultar” para «defender sobresueldos, ocultar información pública y justificar un manejo discrecional de los recursos».

El bloque denunció que el oficialismo recurrió a “gritos, insultos y escándalos” para impedir la investigación, y afirmó: “Está claro que ocultan negocios personales”. Subrayaron que la transparencia “no es opcional” y que el pueblo de 25 de Mayo merece conocer cómo se gastan sus recursos sin “maniobras dilatorias ni encubrimientos”.

Por su parte, el Partido Justicialista local, presidido por el ex Intendente Hernán Ralinqueo, volvió a cuestionar la emergencia económica, señalando que “nunca estuvo el Municipio de 25 de Mayo en emergencia”.

El PJ denunció que Egüen «fue al Concejo Deliberante a defender con uñas y dientes el aumento de su sueldo y el cobro del 100% de los gastos de representación» que se otorgó a sí mismo y a sus funcionarios, contrastando con el despido de trabajadores municipales.

Además, acusaron al Intendente de haber «paralizado» obras clave de infraestructura y educación con fondos provinciales disponibles. Afirmaron que “el dinero fue desviado para otros fines, lo cual ya pondremos a la luz de todos y de todas”, e instaron a Egüen a “volver para atrás con sus decisiones” y retomar las obras.

Scroll al inicio