La llegada de Espert se inscribe en una verdadera tormenta política: documentos judiciales de Estados Unidos confirmaron que el Diputado recibió un giro de 200 mil dólares desde un fideicomiso vinculado al empresario narco Federico “Fred” Machado, condenado por tráfico, fraude y lavado y a la espera de su extradición al país del norte. También se le imputa el uso de un avión privado propiedad de Machado y el uso de una camioneta vinculada al financista.
Por otra parte, días atrás canceló a último momento una visita a Tres Arroyos, dejando solo a Santilli en el acto que él debía encabezar como principal figura de la lista de candidatos de Diputados nacionales del mileísmo por la provincia de Buenos Aires. Esa ausencia alimentó versiones críticas sobre su estrategia ante un clima adverso generado por las denuncias.
En el plano institucional, Germán Martínez (Presidente del bloque Unión por la Patria) exigió la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, argumentando que no puede presidir una comisión clave mientras pesa sobre él una acusación de vínculos narcos.
También hay proyectos que buscan declararlo inelegible por “inhabilidad moral sobreviniente”.
La llegada de Espert a Olavarría deja de ser un acto de campaña más: será una parada obligada para un candidato que debe, en público y frente a su electorado, afrontar los vínculos y escándalos que ahora lo hunden.