El Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Seguridad, Javier Alonso, se refirieron a la investigación por el crimen de las tres jóvenes, una causa que estremece a todo el país. La causa judicial está caratulada como homicidio calificado con alevosía, ensañamiento y por el vínculo de género, y ya cuenta con seis personas detenidas y otras seis buscadas.
Kicillof explicó que, aunque la carátula es compleja, el gobierno bonaerense hablará de un “narcofemicidio”. El mandatario aseguró que “nada justifica el nivel de violencia” con el que sucedieron los crímenes.
El Gobernador salió al cruce de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien había responsabilizado a Kicillof por el “problema enorme de inseguridad” en la provincia. Kicillof detalló que, si bien las víctimas tenían domicilio en La Matanza (provincia), sus vidas transcurrían en el Bajo Flores (CABA), y la banda narcotraficante detrás de los asesinatos tiene base en Capital Federal, extendiendo sus operaciones incluso a países vecinos.
“Es absurdo pensar que se va a resolver de un lado u otro de la General Paz”, remarcó Kicillof, quien declaró que “el narcotráfico es un hecho internacional”.
Ante esta realidad, Kicillof le solicitó al presidente Javier Milei que “convoque urgentemente a los gobernadores” para “tener una mesa de trabajo nacional” y diseñar “una estrategia seria” para el combate de esta problemática.
Unos minutos antes, el Ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, había advertido que Argentina “tiene un problema con las fronteras”, y reveló que en la última semana se registraron “reiterados hechos” protagonizados por delincuentes que ingresaron de manera ilegal al país.
Alonso subrayó que, aunque Argentina tiene el nivel de homicidios más bajo de la región, “vivimos en una región sumamente violenta”. Por ello, pidió “una estrategia seria a nivel nacional” que involucre la recolección de información sobre las diferentes economías regionales (legales e ilegales) e inversión en materia de seguridad para todas las fuerzas.