Jimena López visitó Roque Pérez y apuntó a la deuda de las mujeres y el impacto de los recortes nacionales a los sectores más vulnerables

El Intendente Maximiliano Sciaini recibió en su despacho a la candidata a Diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, quien también preside el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén. Tras la reunión, López criticó el impacto de los recortes en los sectores vulnerables y presentó propuestas enfocadas en créditos para mujeres emprendedoras para combatir el endeudamiento. También participó del encuentro el veinticinqueño Diego Di Salvo, Consejero General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Luego del encuentro con la prensa, las autoridades recorrieron distintos espacios de la ciudad, como el Hospital Ramón Carrillo, la Textil Municipal y el Punto Género.

En la Textil Municipal, dialogaron con la encargada, Verónica Rodríguez, y con las trabajadoras del sector. En el Hospital Municipal, realizaron la recorrida junto a la directora, Micaela Rebón, y al administrador, Pablo Belmonte. Además, mantuvieron una reunión con Vanesa Pesce, titular del área de Punto Género, y con la abogada María Candela Posici.

En conferencia de prensa, el Intendente Sciaini destacó que Jimena López “es una persona muy vinculada a las políticas de género” de la Provincia. Consultada sobre sus propuestas de campaña, López señaló que “estamos trabajando con el tema de mujeres, que vemos que tienen un endeudamiento mucho mayor que el resto de la población”.

La candidata analizó el escenario político posterior a las últimas elecciones, sosteniendo que “fue claro lo que se manifestó en las elecciones del 7 de septiembre pasado: la mayoría de los ciudadanos la están pasando mal”. Agregó que el voto reflejó esa realidad, con recortes que “afectan a las personas con discapacidad, a la universidad pública y a los sectores más vulnerables”.

En este sentido, López destacó que el eje central de sus propuestas es la generación de estrategias de crédito para mujeres emprendedoras, buscando que puedan acceder a herramientas y materiales de producción. “Hoy una mujer emprendedora no puede acceder a un crédito para comprar una máquina, y es fundamental que cuenten con esas herramientas de trabajo para romper los círculos de la pobreza, tanto de ellas como de sus hijos”, remarcó la candidata.

Finalmente, López desarrolló una explicación sobre el voto con boleta única de papel (BUP) y la importancia de concurrir a votar en las elecciones de octubre.

Scroll al inicio