Desde Nueva York, Axel Kicillof cruzó a Milei por la crisis y pidió que «cese la condena injusta» de CFK

El Gobernador bonaerense viajó a Estados Unidos para participar de un homenaje a José «Pepe» Mujica y aprovechó el foro global para cargar duramente contra el Gobierno de Javier Milei, calificando la situación argentina como una “vergüenza nacional”. También se pronunció sobre el triple femicidio de Florencio Varela, señalando que “el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista”. Durante su ausencia, la Vicegobernadora Verónica Magario quedó al frente del Ejecutivo provincial.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó a Nueva York para participar del homenaje al ex Presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, que se dio en el marco del evento “Democracia Siempre” y en paralelo al encuentro que el Presidente Javier Milei mantuvo con Donald Trump.

Antes de su exposición, Kicillof se mostró con el presidente uruguayo Yamandú Orsi, y otros pares como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España), durante una actividad en la ONU.

En su discurso, Kicillof cruzó duramente al Presidente Milei, planteando que “la Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio, más que un caso de estudio es una vergüenza nacional”. El Gobernador agregó que la crisis actual “tiene como responsable a Javier Milei”.

Además, el mandatario bonaerense se refirió a la proscripción de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “En la Argentina de Milei está en riesgo la división de poderes, el federalismo, la Justicia y por eso quiero decir aquí que pedimos de nuevo que cese la situación injusta de la condena de Cristina Fernández de Kirchner», manifestó.

Kicillof ya había cuestionado la visita de Milei a Estados Unidos, contraponiendo las políticas proteccionistas de Trump con la apertura de importaciones de Milei: “estaría bueno que le pregunte a Trump si hay que defender o no, proteger o no a la industria nacional”.

El viaje de la comitiva bonaerense se dio también en medio de la conmoción por el triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en Florencio Varela. Kicillof advirtió que “ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista”.

Finalmente, Kicillof concluyó su participación en el homenaje a Mujica asegurando que “Lo mejor que podemos hacer para honrar a ´Pepe´ es seguir militando, resistiendo y luchando. El mejor homenaje que podemos hacerle es saber que nunca se pierde la esperanza”.

 

Scroll al inicio