HCD de Olavarría: Unión por la Patria cruzó fuerte a LLA y el PRO ante la inminente eliminación del subsidio por Zona Fría

En el Concejo Deliberante de Olavarría se originó una nueva polémica entre bloques. Desde Unión por la Patria apuntaron a La Libertad Avanza y al PRO por no acompañar un proyecto que rechazaba la eliminación de la Zona Fría, beneficio que alcanza a más de 38.000 usuarios en la ciudad y se vería afectado si se aprueba el Presupuesto nacional de Javier Milei. Al finalizar la sesión, desde el bloque oficialista advirtieron que “desde Unión por la Patria Olavarría vamos a seguir defendiendo a nuestros vecinos y vecinas frente a un Gobierno que, mientras habla de libertad, quita derechos y golpea directo al bolsillo de la gente”. La medida del Gobierno nacional también impactaría sobre el resto de los distritos de la Séptima.

El cuerpo legislativo de Olavarría realizó ayer una sesión en la que se debatió con intensidad la posible eliminación del régimen de Zona Fría, que actualmente beneficia a una gran porción de usuarios del servicio de gas en la localidad y toda la región.

El proyecto de comunicación elevado por Unión por la Patria “repudia y rechaza la decisión del presidente Javier Milei de eliminar el régimen de Zona Fría”. Sin embargo, la iniciativa generó una fuerte polémica al no ser acompañada por los bloques de la oposición local. Es que los bloques del PRO y La Libertad Avanza decidieron no acompañar el proyecto original. Primero, intentaron enviarlo de vuelta a comisión, y luego “forzaron cambios para quitar toda referencia a Milei y a la quita de este beneficio tan importante para nuestros vecinos”.

El bloque peronista advirtió que si Presupuesto 2026 se aprueba tal como la envió el Presidente Javier Milei, “el 61% de los usuarios del servicio de gas natural en Olavarría son de bajos o medios ingresos y reciben descuentos del 50% en la tarifa de gas”.

La concejal Liliana Schwindt enfatizó la gravedad de la situación: “Si se deroga la Ley de Zona Fría, miles de familias pasarán a pagar el doble de lo que pagan ahora”. Schwindt calificó la posible eliminación como un “retroceso enorme”, recordando que la ley “fue impulsada en 2021 por organizaciones sociales, asociaciones de consumidores, intendentes y legisladores que entendieron la importancia de segmentar las tarifas según ingresos y proteger a quienes más lo necesitan”.

Desde Unión por la Patria insistieron en que el Gobierno nacional “quiere borrar todo de un plumazo en el Presupuesto 2026, afectando a más de 90 municipios bonaerenses, entre ellos Olavarría”.

El presidente del bloque oficialista, Federico Aguilera, cuestionó duramente la actitud de los concejales del PRO y LLA, asegurando que “dan vueltas para evitar rechazar una medida que afecta a los olavarrienses”. Aguilera recordó que el ex Intendente Ezequiel Galli “pedía que Olavarría siguiera en la Zona Fría, pero ahora que son parte del Gobierno nacional cambiaron de postura. Es muy penoso para todos los vecinos”.

Scroll al inicio