Jimena López recorrió la Séptima: “Hay que tener legisladores para decirle a Milei que no”

La campaña de Jimena López, segunda en la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria, se concentró este jueves en la Séptima Sección Electoral. La recorrida incluyó paradas en Roque Pérez, Saladillo y Azul. En cada distrito, López llevó su mensaje de construcción política y de cercanía con las comunidades del interior. Reafirmó que el desafío del 26 de octubre es «consolidar la unidad para frenar las políticas de ajuste del Gobierno nacional» y enfatizó que «necesitamos tener legisladores para formar el quórum propio que nos permita decirle a Milei: ‘no, esto no, las partidas del presupuesto van para este lado'».

Por la mañana, en Roque Pérez, mantuvo reuniones con el Intendente Maximiliano Sciaini y con vecinos, dialogando sobre las problemáticas productivas y sociales del distrito.

En Saladillo, junto a los concejales y concejalas de Fuerza Patria, realizó una recorrida por el Molino Sicsa y luego brindó una conferencia de prensa.

La referente del Frente Renovador y Presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén cerró la jornada en Azul, donde junto a la Diputada nacional Julia Strada participó de la clausura de las Jornadas “Desafíos de la Logística en el centro de la Provincia”, organizadas por la Municipalidad que comanda Nelson Sombra.

“Me parece fundamental que sigamos con la misma fuerza con la que ganamos el 7 de septiembre al 26 de octubre. Trabajo mucho recorriendo, acercándome a los compañeros para que sepan cómo pienso y cómo trabajo, que pueden contar conmigo en la Cámara para presentar proyectos vinculados al interior bonaerense”, sostuvo López, y explicó que su postulación se da “ante un Gobierno del odio y la crueldad, del ajuste y el desprecio por los más vulnerables”, y subrayó que “la fuerza está en la unidad”.

“Estoy segura que muchos de mis compañeros también van a ingresar a la Cámara de Diputados para tratar de poner un freno a esto, de ejercer el control que tenemos que ejercer en el Congreso. Me parece que es por ahí, nosotros necesitamos tener legisladores para formar el quórum propio que nos permita decirle a Milei: ‘no, esto no, las partidas del presupuesto van para este lado’”, señaló.

“Nos une la certeza de que hay que abrazar y defender a quienes hoy están siendo castigados por este modelo de exclusión: los jubilados, los docentes, los científicos, las personas con discapacidad”, enfatizó.

En paralelo a su agenda electoral, López resaltó su compromiso con la igualdad de género, una bandera que sostiene desde la ONG Construyendo Puentes, dedicada a la empleabilidad de mujeres y adolescentes. “Ahí trabajamos en dar herramientas para la independencia y para que no vuelvan a caer en vínculos violentos que las llevan a la marginalidad”, señaló.

En ese marco, se refirió a la violencia de género y al triple femicidio de Florencio Varela: “Lo que pasó con las tres chicas es del orden del horror y de la desprotección. Y querer culpabilizar al Gobernador desde la Nación está mal: el narcotráfico y la trata de personas son delitos federales. El desguace del Estado implica que muchas mujeres se queden sin ningún tipo de atención. Esa es la lógica del neoliberalismo: que los más vulnerables se arreglen como puedan”.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, López consideró que “Axel se jugó un pleno con el desdoblamiento y quedó claro que la gente no soporta más el modelo de Milei”. Aseguró que el objetivo es “construir mayoría en el Congreso para poner un freno y orientar el presupuesto hacia los trabajadores, hacia las universidades, hacia las mujeres, hacia las familias con discapacidad”.

Finalmente, subrayó que el desafío excede el corto plazo: “No peleamos dos elecciones de medio término, tenemos que seguir trabajando en un proyecto de país de cara a 2027. Fuerza Patria es una alianza panperonista con todos sus matices y sin esa unidad no hubiésemos quedado 14 puntos arriba en septiembre”.

Con una campaña marcada por el contacto directo en los distritos del interior, López busca consolidar su perfil en el Congreso como referente del interior bonaerense. Su recorrida por Roque Pérez, Saladillo y Azul refuerza la estrategia de Fuerza Patria de mantener presencia territorial activa, escuchar las demandas locales y construir unidad política, en paralelo a la agenda nacional, para frenar las políticas de ajuste del Gobierno y fortalecer la representación del interior en la Cámara de Diputados.

Scroll al inicio