Salomón, Lordén y Censi defendieron en el Senado la creación de la Universidad Nacional de Saladillo

El Intendente de Saladillo, José Luis Salomón, junto a la Diputada provincial Alejandra Lordén y el Director del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS), Pablo Censi, defendieron ayer miércoles el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL) –que ya cuenta con la media sanción de la Cámara Baja– ante las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación.

La comitiva subrayó que el proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, es “un acto de justicia y una decisión estratégica para toda la región”. Enfatizaron que la Universidad “no es una iniciativa aislada, sino la culminación de tres décadas de trabajo colectivo, esfuerzo sostenido y políticas públicas exitosas del Municipio de Saladillo, a través del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS)”.

“No venimos a pedir que se cree algo desde cero, venimos a solicitar el reconocimiento para un pueblo que ha demostrado con hechos concretos su compromiso con la Educación Superior”, destacaron. Argumentaron, además, que el CURS es el “pilar fundamental de esta nueva Universidad, un modelo de igualdad de oportunidades, desarrollo local y regional, que permite la democratización del conocimiento”.

Salomón, Lordén y Censi instaron a los asesores técnicos del Senado “a dar el paso final para convertir este anhelo en realidad”. Su objetivo es consolidar a Saladillo como un Polo Educativo de proyección nacional, garantizando un futuro más inclusivo para el corazón de la Provincia de Buenos Aires y “eliminando barreras etarias y económicas” que puedan limitar la educación universitaria.

Desde la Comuna saladillense valoraron y reconocieron el apoyo incondicional y el acompañamiento asumido por los Senadores nacionales por la Provincia de Buenos Aires Wado De Pedro (Unión por la Patria) y Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical) y en el trabajo conjunto. Remarcaron que están convencidos de que la UNSAL es “el anhelo que nos une como sociedad y la plataforma que transformará nuestras realidades, impulsando un desarrollo equitativo y sostenible para nuestra ciudad y toda la región central bonaerense”.

Scroll al inicio