La Diputada Vanesa Siley destacó la importancia del Congreso y denunció que “la democracia está tambaleando”

La legisladora nacional visitó Olavarría y Azul, donde se reunió con los intendentes Maximiliano Wesner y Nelson Sombra, respectivamente. En sus charlas, Siley criticó las políticas del oficialismo nacional y llamó a fortalecer el rol del Poder Legislativo para defender los derechos de la ciudadanía.

En la tarde del lunes, la Diputada nacional Vanesa Siley arribó a Olavarría, donde fue recibida en el Palacio Municipal por el Intendente Maximiliano Wesner y su Jefa de Gabinete, Mercedes Landívar. En el encuentro, los presentes coincidieron en la importancia de poder canalizar a través del Congreso la disconformidad ante las políticas macroeconómicas del Gobierno nacional, con principal énfasis en el financiamiento de las provincias, la obra pública, la educación y la salud.

Posteriormente, Siley y el equipo municipal recorrieron la obra de construcción del Polo Judicial, un proyecto que se ejecuta con fondos provinciales en el predio del ex Corralón Municipal. El nuevo complejo contará con tres pisos y una superficie cubierta de 11.800 metros cuadrados que, en un contexto complejo, moviliza la economía local al generar mano de obra y contratar la totalidad de sus proveedores en Olavarría.

Continuando su agenda en la Séptima Sección Electoral, la Diputada pasó el martes por Azul, donde mantuvo una intensa agenda de actividades junto al Intendente Nelson Sombra. La sindicalista, también Consejera de la Magistratura, dio una charla abierta en el Sindicato de Luz y Fuerza para discutir cómo las necesidades de la comunidad se articulan con la agenda nacional.

Además de la charla, Siley mantuvo reuniones con magistrados y trabajadores del Poder Judicial locales y una asamblea con judiciales federales. Por otra parte, encabezó una actividad en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN para debatir sobre los desafíos institucionales.

Durante el encuentro en Luz y Fuerza, Siley mostró el mecanismo de voto con la nueva Boleta Única de Papel (BUP) y regaló a los presentes ejemplares de la Constitución Nacional. Al respecto, aseguró que “estamos viviendo en un Estado donde la democracia está tambaleando. Estamos viviendo algunas situaciones que ponen en riesgo nuestra democracia”.

Para reforzar sus dichos, la Diputada detalló que “la prisión de Cristina Fernández de Kirchner es una de esas situaciones”. También se refirió al Presidente Javier Milei que “se caga en una ley votada por dos veces por el Congreso, incluso por dos tercios. Esa es una situación que hace tambalear la democracia”. Y añadió una tercera: “volver a pedir una deuda externa a Estados Unidos que supera incluso los 30.000 millones de dólares. Y ya no con un organismo internacional de financiamiento, sino con el propio Tesoro de los Estados Unidos”.

Siley destacó el rol del Poder Legislativo al recordar las marchas por el financiamiento universitario y reforzar que fue en el Congreso donde se consiguió. “¿En Azul se marchó por las universidades? Bueno. Fíjense que el Congreso de la Nación parece algo lejano. Pero pagar el sueldo a los docentes que perdieron un 40% del poder adquisitivo, a los no docentes que también perdieron plata, a las becas científicas y al financiamiento de una universidad, se consiguió en el Congreso de la Nación”.

Finalmente, planteó la posibilidad de llevar adelante un pedido de desplazamiento para el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por su falta grave de incumplir la ley votada por el Parlamento. “Ganamos la votación [de la Emergencia en Discapacidad], ahora tenemos que traer al Jefe de Gabinete a hacer una moción de censura para que pague lo que el Congreso ya le dijo dos veces que tenía que pagar. Es muy grave lo que está pasando, ¿no? Pero por suerte pasa en vísperas a una elección legislativa, donde hay que fortalecer al Congreso de la Nación”.

Scroll al inicio