Sobre la ajustada derrota de Fuerza Patria por 191 votos a manos de la libertad Avanza, el Jefe Comunal señaló que «el ciudadano votó como debía votar. Nuestro error fue enfocarnos en la emergencia de Azul, ciudad cabecera, y descuidar a las localidades. Por eso ya avanzamos y presentamos el proyecto de ordenanza de Presupuesto Participativo para las localidades».
También celebró la llegada del nuevo transformador que repotenciará a Azul y con su nueva capacidad energética, permitirá la instalación de nuevas empresas e industrias. «Como militante, me siento plenamente realizado ya que contaremos con energía para los próximos 40 años. Esta gestión, que ahora inicia la etapa de infraestructura, permitirá transformar la vida de los azuleños, porque sin energía no hay desarrollo», indicó Sombra.
Cuando Castro, con su habitual estilo descontracturado, lo consultó sobre la Emergencia Económica y Financiera que se vio obligado a declarar en el ámbito municipal, Sombra manifestó que «en el contexto nacional que atravesamos, donde lo peor no pasó sino que recién empieza, prorrogaría la emergencia hasta el final de mi mandato. Azul recibió, por ejemplo, 6.000 millones menos de coparticipación».
Y amplió este tema al recordar que «tras gestiones realizadas durante la última visita de Kicillof, ayer llegó un Aporte del Tesoro Provincial por 130 millones para adquirir la hormigonera, prometida anteriormente por La Libertad Avanza, cuyo dinero nunca llegó».
Acerca de los reclamos sobre la Tasa Vial, que durante su gestión empezó a cobrarse sobre el combustible que se comercializa en el partido de Azul, fue brutalmente sincero al admitir que «el que quiere conducir un proceso político tiene que pagar los costos. Nos llevó un año y medio ordenar el Municipio, con cambios, como la tasa sobre el combustible, que no es nueva, porque la pagábamos en la Tasa Urbana. Lo que hicimos fue garantizar su cobrabilidad, más allá del cliché de la oposición, con discursos hasta conmovedores sobre la supuesta voracidad fiscal».
Además, adelantó que realizará cambios en su gabinete posteriores a la asunción de los nuevos cargos electivos, el 10 de diciembre: «El 11 de diciembre anunciaré modificaciones en el gabinete. Los mismos estarán vinculados con la estrategia de trabajo y la capacidad de cada funcionario para fortalecer el proyecto que estamos llevando adelante». Según fuente municipales, Sombra ya tendría decidido dividir la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Gobierno, hasta ahora parte de un mismo órgano a cargo de Ignacio Pallia. La primera seguiría en manos de Pallia, mientras que Juan José Zurro pasaría de Desarrollo de la Comunidad a la Secretaría de Gobierno, y la vacante que dejaría Zurro sería cubierta por Omar Seoane.