En una muestra de acercamiento al sector, el Gobernador ratificó su compromiso “con las cooperativas, con los pequeños productores y con el interior bonaerense”. Resaltó que muchos estaban sorprendidos con el resultado de Fuerza Patria en la elección del 7 de septiembre, donde se impuso incluso en ciudades con fuerte impronta agropecuaria como Pergamino, Rauch y Junín.
Celebró que su compromiso se haya visto “reflejado democráticamente en las urnas” y destacó que “el interior de Buenos Aires tiene cerca de 4 millones de habitantes, y es igual de importante que el Conurbano para nosotros”.
“El pequeño productor y la cooperativa son bases fundamentales de la vida en el interior bonaerense”, afirmó, y agregó que “estamos creciendo y somos un Gobierno que cree en el cooperativismo, la economía social y esto lo respaldamos con políticas públicas”.
En su exposición, el mandatario bonaerense apuntó contra el Presidente Javier Milei por “estar a favor de la concentración económica”.
“Es una particularidad que el Presidente actual esté a favor de los monopolios. Yo nunca lo vi en la vida”, advirtió. También señaló que Milei “genera producción y trabajo para el extranjero” y, por tal motivo, “este es el problema que tenemos en los supermercados bonaerenses, donde hay productos como la uva que se produce en Argentina, pero es importado”.
Kicillof remarcó que el programa macroeconómico nacional “daña el entramado productivo” y “es criminal para nuestro futuro”. Finalmente, reiteró el pedido de audiencia con el Presidente y lo invitó a recorrer la provincia de Buenos Aires.