La Provincia quiere saber qué hizo la Nación con los fondos para la planta de cloacas de Saladillo

El Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, denunció que el dinero que el Gobierno nacional recibió para terminar la ampliación de la planta depuradora de Saladillo “desapareció”. El funcionario consideró “perverso” que la obra haya quedado paralizada con un avance del 88%, ya que los fondos fueron girados.

La planta depuradora, que había comenzado a construirse con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante la presidencia de Alberto Fernández, fue paralizada con un 88% de ejecución tras la decisión de la gestión de Javier Milei de cerrarla. Cuando Nación se desentendió de la obra de la Planta de Cloacas, el Intendente José Luis Salomón buscó que la lleve a cabo la Provincia.

Álvarez enfatizó que “están citando a las autoridades del BID a la comisión bicameral de seguimiento en el Congreso porque no saben qué pasó con esa plata. Y lo peor es que, como vos el crédito lo tomaste, tenés que seguir pagando los intereses”.

El titular de Recursos Hídricos explicó que la Nación decidió desentenderse de la obra para que la Provincia concrete el 12% restante, sin explicar qué pasó con los fondos enviados por la entidad financiera internacional.

En ese contexto, Álvarez puntualizó que el Gobierno de Axel Kicillof está construyendo plantas depuradoras en diez distritos del interior bonaerense: “Antes eso lo hacía la Nación. Ahora se hace cargo la Provincia”.

Scroll al inicio