La convocatoria partió hacia los 82 intendentes bonaerenses de Fuerza Patria, aunque además se da por descontada la presencia de otros dirigentes del peronismo y candidatos a diputados nacionales. Por la Séptima fueron convocados los intendentes Nelson Sombra (Azul), Maximiliano Wesner (Olavarría), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Maximiliano Sciaini (Roque Pérez) y Marcos Pisano (Bolívar). También estarían la concejala y Senadora provincial electa azuleña María Inés Laurini, el presidente del PJ de General Alvear y candidato a Diputado nacional Bernabé Leinenn y el concejal saladillense Félix “Papo” Crognale.
La idea del Gobernador es repetir la estrategia electoral que dio buenos resultados en septiembre. La cumbre será a puertas cerradas pero a micrófono abierto, con el objetivo de que los principales referentes expresen sus ideas de cara a la elección.
Se espera la presencia de dirigentes del Frente Renovador y de La Cámpora. En una reunión previa en La Plata con la Vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Carlos Bianco y Javier Rodríguez, Kicillof ya había pedido sostener el ritmo de campaña en una elección que tendrá la particularidad del debut de la Boleta Única Papel (BUP).
El domingo 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires afrontará la renovación 35 diputados que llegaron al Congreso en la elección de 2021. En ese momento, los resultados distribuyeron los escaños entre varias fuerzas: el Frente de Todos (que hoy va con el sello Fuerza Patria) obtuvo 15 bancas; Juntos por el Cambio, también 15 (distribuidos en subalianzas como PRO, Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre), La Libertad Avanza (entonces Avanza Libertad) 2, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (ahora FIT-U), 3.