El diputado provincial Gustavo Pulti (Unión por la Patria) presentó un proyecto para rechazar la propuesta del Presidente Javier Milei de derogar los artículos de la Ley 27.637 que garantizan descuentos de entre el 30 y el 50 % en las facturas de gas para usuarios residenciales, entidades de bien público, jubilados y beneficiarios de tarifa social. La medida busca que la Legislatura bonaerense exprese su repudio formal y exija al Congreso nacional que mantenga los beneficios en la provincia.
La Ley de Zona Fría, sancionada en 2021, reconoce que en determinados distritos el consumo de gas aumenta significativamente durante los meses de invierno. La quita de estos descuentos afectaría a más de 3,1 millones de hogares en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, mientras que zonas tradicionalmente consideradas de excepción, como la Patagonia, la Puna y Malargüe, mantendrían sus beneficios. Para Pulti y su bloque, esta decisión refleja una política homogénea e insensible, que ignora la diversidad territorial y las necesidades concretas de las familias bonaerenses.
El proyecto se convierte en un gesto político de firme oposición a la lógica de ajuste del Gobierno nacional, señalando que la eliminación de la Zona Fría no solo golpea el bolsillo de los hogares, sino que también tiene un efecto directo sobre el comercio local y las organizaciones comunitarias que dependen de tarifas accesibles.
Desde Unión por la Patria sostienen que el Ejecutivo prioriza un enfoque fiscal rígido por sobre los derechos básicos de los ciudadanos, profundizando las desigualdades regionales y territoriales.
Finalmente, Pulti reclamó que el Congreso nacional restituya de manera urgente la medida señalando que “el Presidente Milei avanza con decisiones que desconocen la realidad de las regiones y de las ciudades. La Zona Fría no es un privilegio, es un reconocimiento a una necesidad concreta. Vamos a dar esta discusión en la Legislatura y en todos los ámbitos donde corresponda”.