En este marco, el Intendente Nelson Sombra expresó que “es un placer poder compartir este momento en la puerta de TRANSBA. Esto ha sido una gestión que llevó muchísimo tiempo y que claramente no se hace con una sola persona, sino con un grupo de personas dispuestas a trabajar para el bien común”.
El Jefe Comunal resaltó que una política de Estado necesita “la mirada política, la capacidad técnica y la robustez administrativa”, y aseguró que estos tres ejes se coordinaron entre azuleños y azuleñas para lograr este proyecto. Sombra concluyó que el transformador “va a duplicar la potencia en Azul”, lo que permitirá pensar en un desarrollo de cara al Bicentenario, y que gracias a él podrán sentarse con cualquier empresa que quiera radicarse en la ciudad para brindarle los servicios que requiere.
Por su parte, Daniel Arrastúa, Presidente del Consejo de Administración de la CEAL, señaló que “estamos repotenciando lo que hicieron los pioneros que fundaron la Cooperativa. Esto es una adquisición para la ciudad, para los próximos cuarenta años, que realmente nos llena de alegría”. A su vez, destacó que la obra es el resultado del trabajo de un equipo que “funcionó perfecto” con una “calidad humana enorme”.
El gerente técnico de la CEAL, Federico Garriz, agregó que este es un “gran paso”, pero también un “primer paso”, ya que aún queda toda la obra civil, el montaje electromecánico y las obras asociadas. En cuanto a los aspectos técnicos, explicó que se trata de “una máquina de 40 MVA. Para dimensionarlo, es casi la potencia máxima total simultánea que alcanzó el partido de Azul en materia de demanda. Esta nueva máquina reforzará lo que ya se había podido entregar con la capacidad instalada, y permitirá abastecer el crecimiento de demanda en el partido de Azul».