La concejala Silvina Cotignola, Presidenta del bloque Unión por la Patria, encabezó la iniciativa que busca garantizar el acceso público a los salarios de los funcionarios del Municipio de Saladillo, incluido el Intendente José Luis Salomón. “Es hora de que el Municipio publique los sueldos de los funcionarios y del intendente, la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se gastan los recursos”, sostuvo la edil.
La medida se formalizó mediante la aprobación en el Concejo Deliberante de la comunicación dirigida al Departamento Ejecutivo para que la información salarial se haga disponible en la página web oficial del municipio.
Cotignola también cuestionó la distribución de los fondos del municipio, señalando que al analizar la rendición de cuentas observaron que lo presupuestado para sueldos municipales era de un 56%, pero lo que efectivamente se gastó fue un 10% menos. Sobre esto expresó que “es evidente que ahí hubo un recorte. A nosotros nos preocupa el sueldo de los trabajadores y las trabajadoras municipales, porque no llegan a fin de mes”.
La concejala recordó además que, durante el tratamiento de la rendición de cuentas de 2023, su bloque advirtió que un 46% de los empleados municipales cobraban por debajo del salario mínimo, vital y móvil, lo que refuerza la necesidad de transparencia en la información salarial. “La transparencia no puede ser opcional, es una obligación de la gestión pública. Los vecinos tienen derecho a saber cuánto gana cada funcionario y cómo se utilizan los recursos del municipio”, agregó.
Según la Ordenanza N°23/2025, vigente desde el 1° de mayo de 2025, el sueldo del Intendente de Saladillo es de $2.686.582,27 mensuales, mientras que los secretarios perciben $575.696,20 cada uno.
Con esta medida, desde el bloque de Unión por la Patria buscan fortalecer la transparencia y el control ciudadano, promoviendo que los vecinos puedan conocer con claridad cómo se gestionan los recursos municipales y cómo se asignan los salarios de los funcionarios.