Fuerza Patria ganó por poco en Olavarría y el reparto de bancas está en discusión

La polarización marcó el resultado de las elecciones legislativas en Olavarría, donde el oficialismo de Fuerza Patria se impuso con una ajustada ventaja de poco más de tres puntos sobre La Libertad Avanza, su principal oponente. La definición final de cuántas bancas le corresponden a cada espacio se resolverá en el escrutinio definitivo. La baja participación electoral, que no alcanzó al 60%, también fue una de las notas de la jornada.

El espacio liderado por el Intendente Maximiliano Wesner y que llevó a Leonardo Yunger como candidato a primer concejal logró el 38,81% de los votos (22.065 votos), mientras que la lista mileísta quedó a 35,31% (20.076 sufragios). Las demás fuerzas quedaron muy lejos: Somos sumó 9,61% y el Frente de Izquierda, 3,48%.

La estrecha diferencia entre los dos primeros espacios generó una disputa por el reparto de bancas en el Concejo Deliberante. Según la información disponible, mientras Fuerza Patria asegura que ingresan 6 concejales y 4 son para La Libertad Avanza, desde el mileísmo olavarriense insisten en un reparto equitativo de 5 escaños para cada uno. La definición final dependerá del escrutinio definitivo.

Paralelamente, la aplastante derrota de La Libertad Avanza a nivel seccional y provincial dejó sin chances de conocer la Legislatura a la co-coordinadora mileísta local, Celeste Arouxet, y la misma suerte correrá su aliado del PRO, el ex Intendente Ezequiel Galli. La olavarriense que sí verá el Senado por dentro será la actual Directora de Habilitaciones del Municipio, Evelyn Díaz, tercera en el tramo seccional de la boleta de Fuerza Patria.

En cuanto a la participación ciudadana, la elección marcó una caída notable en la concurrencia. La asistencia a las urnas fue del 59,68%, una cifra baja en comparación con el promedio histórico de Olavarría, que ronda el 70%.

Scroll al inicio