Kicillof celebró el triunfo electoral y exigió una reunión con Milei para “rectificar el rumbo”

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto multitudinario en La Plata para celebrar el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. En un discurso que resonó a nivel nacional, el mandatario provincial le exigió al Presidente Javier Milei una reunión urgente y le reclamó un cambio de rumbo en las políticas de gobierno.

El festejo se realizó en un escenario montado a una cuadra de la Legislatura provincial, y contó con la presencia del gabinete de Kicillof, intendentes y candidatos de Fuerza Patria. Entre los dirigentes que lo acompañaron se encontraban Jorge Taiana, Sergio Massa, Eduardo “Wado” de Pedro, Andrés “Cuervo” Larroque, Fernando Espinoza y Carlos Bianco. A su ingreso, el Gobernador se abrazó con sindicalistas como Héctor Daer y Roberto Baradel, en un gesto que buscó subrayar la alianza con el movimiento obrero.

En un pasaje central de su discurso, Kicillof lanzó un dardo directo a la Casa Rosada: acusó al Gobierno nacional de quitarle “12 millones de millones de pesos” a la Provincia, y afirmó que el pueblo bonaerense le dio un mandato claro al Presidente en las urnas. “Van a tener que rectificar el rumbo”, reiteró Kicillof, quien advirtió que “no se puede frenar la obra pública”, “no se le puede pegar a los jubilados” y “no se puede abandonar a las personas con discapacidad”. Además, remarcó que las urnas gritaron que “no se pueden desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia, ni la cultura”.

El evento tuvo un condimento especial: un audio enviado por la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien calificó la jornada como “realmente histórica” y afirmó que los votantes “decidieron ponerle un límite a un Presidente que debe gobernar para todos”.

Kicillof no dudó en lanzar una autocrítica pública al peronismo (“venimos de una enorme decepción a nivel nacional de nuestro propio gobierno”, refiriéndose a la gestión de Alberto Fernández), aunque afirmó que “ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y fuera del peronismo”, lo que fue interpretado como un mensaje de cara a las presidenciales de 2027.

Cerró su discurso con un tono más directo, hablándole al Presidente: “Milei, el pueblo te dio una orden: no podés gobernar para afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Eso te pidieron las urnas, eso te pedimos nosotros”. Y cerró con un pedido institucional: “Tenemos que imperiosamente reunirnos como autoridad de la provincia que reúne el 40% del país”.

Scroll al inicio