Es falso que en las elecciones bonaerenses “los presos votan, pero los policías no”

De cara a los comicios legislativos de mañana, circulan publicaciones virales que aseguran que “40 mil policías no van a poder votar, mientras que 70 mil presos, sí”. Sin embargo, la ley electoral bonaerense prohíbe el voto de personas privadas de libertad y los policías sí están habilitados a sufragar, incluso quienes forman parte del Comando Electoral. Se trata de una desinformación difundida en redes sociales por cuentas que responden al Gobierno nacional y amplificada por el propio Presidente Javier Milei.

En redes sociales como X, Instagram, Threads y Facebook se multiplicaron mensajes que sumaron más de 400 mil visualizaciones y 22 mil interacciones, instalando la idea de que los presos tendrán derecho a votar y los policías no. La narrativa fue reforzada por el propio Presidente Javier Milei, quien en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, el miércoles, afirmó: “Por cada bonaerense honesto que no va a ir a votar, sí va a ir a votar un ñoqui, va a votar un piquetero, votan militantes pagos o hasta votan los presos”.

Sin embargo, la Ley provincial 5.109 es clara: no pueden votar “los detenidos por orden de, o condenados por juez competente, mientras no recuperen su libertad”. Desde la Junta Electoral bonaerense confirmaron que “las personas privadas de la libertad (detenidos, procesados y/o condenados) no votan cargos provinciales porque expresamente son excluidos por la ley”. Por eso, no habrá operativo de comicios dentro de las cárceles provinciales.

La aclaración también llegó desde el Juzgado Federal de La Plata, que precisó que “los detenidos no votan en esta elección: sólo votan cargos nacionales y lo dispone la Cámara Nacional Electoral”. Así, mientras en elecciones anteriores —al realizarse en simultáneo con las nacionales— los presos podían participar únicamente en categorías nacionales, en esta ocasión, al tratarse de comicios provinciales desdoblados, no habrá votación en las unidades penitenciarias.

Respecto de los policías, la desinformación también es falsa. La fuerza bonaerense cuenta con alrededor de 100 mil efectivos, y poco menos de 35 mil estarán afectados al Comando Electoral este 7 de septiembre. El Jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, explicó que “el operativo se compone de 34.778 efectivos: 28.778 bonaerenses y 6 mil de fuerzas federales”.

Desde la Junta Electoral provincial señalaron que “los policías sí podrán votar, lo harán en la mesa asignada por padrón. Custodian en el distrito en donde votan según el padrón. Son 2 agentes por colegio. Cuando la situación lo permite, va uno al colegio donde le toca votar y vuelve donde custodia, y luego el otro”.

En la misma línea, el Ministerio de Seguridad bonaerense informó que “la policía debe estar a disposición de las elecciones. Sin perjuicio de ello, el Comando Electoral dictó una resolución que establece que mientras operativamente sea posible y se pueda relevar al efectivo que manifieste voluntad de ir a votar, se le facilite dicha situación”. Además, se organizó el despliegue para que la mayoría de los efectivos estén destinados cerca de sus domicilios y puedan cumplir con su derecho al voto.

De este modo, queda claro: ni los presos votan en las elecciones bonaerenses de mañana, ni los policías están impedidos de hacerlo. Se trata de una desinformación difundida en redes sociales y amplificada por el propio Presidente Javier Milei en campaña.

Scroll al inicio