Derecho al voto: estudiantes participaron de un taller y la propuesta se abrió a la comunidad

Con el objetivo de promover la participación democrática, se realizaron ayer en Azul dos actividades centradas en el derecho al voto. Por la mañana, en el SUMAC, la jornada estuvo dirigida a estudiantes de nivel secundario. Por la tarde, la iniciativa se replicó en el Club San José, donde la charla fue abierta a toda la comunidad.

La primera actividad se desarrolló en formato charla-taller, donde se brindó información clara y accesible sobre las elecciones de septiembre y octubre: qué se vota, cómo se vota y para qué sirve cada instancia. La intención, explicaron los organizadores, fue fortalecer la convicción de las y los jóvenes de ejercer no solo un derecho, sino también un deber ciudadano. Además, se generaron espacios de debate en los que los estudiantes pudieron expresar dudas, opiniones y expectativas respecto al proceso electoral.

La propuesta se llevó a cabo en articulación con la Dirección de Políticas Sociales Integrales del Senado de la Provincia de Buenos Aires. En representación del Municipio participaron la Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y la Directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel, junto a los equipos de trabajo de ambas áreas.

Por la tarde, la misma dinámica se trasladó al Club San José, en la esquina de San Carlos y Bolívar, donde la convocatoria fue abierta a la comunidad en general. Vecinos y vecinas se acercaron para informarse, compartir inquietudes y reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana.

“La idea es que cada persona, y sobre todo los más jóvenes que votan por primera vez, entiendan que su voz vale y que el voto tiene un impacto directo en la vida cotidiana”, señalaron desde la organización.

Con esta doble jornada se buscó no solo brindar información técnica sobre el proceso electoral, sino también generar conciencia acerca de la relevancia de participar activamente en la construcción democrática.

Scroll al inicio