En Olavarría, el Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” recuperó esta semana la producción de medicamentos sólidos en su Laboratorio de Producción Pública, una capacidad que había quedado suspendida en 2018. Según explicó el doctor Darío Fontana, jefe de Farmacia del nosocomio, “se está produciendo ibuprofeno 400 miligramos comprimidos” y recordó que el último lote de este tipo se fabricó hace siete años.
El procedimiento se lleva a cabo íntegramente en el laboratorio local y cada lote es enviado a la Universidad de San Luis, donde se realiza el control de calidad en la cátedra de farmacotecnia. Tras la aprobación, comienza el proceso de emblistado, que se optimiza con la maquinaria adquirida recientemente gracias a la inversión municipal.
La producción está destinada a cubrir las necesidades de todo el sistema público de salud olavarriense: Atención Primaria, hospitales y el propio Hospital Cura. “Se cubre todo el sistema de salud”, enfatizó Fontana. En internación, los comprimidos se entregan en monodosis, mientras que los pacientes ambulatorios reciben blísteres de 10 unidades.
El plan de trabajo incluye además la elaboración de comprimidos de paracetamol y diclofenac, junto con cremas, jarabes y soluciones. “Está todo programado, ya están las drogas y todos los envases correspondientes para la producción”, destacó Fontana, subrayando que este paso significa un avance fundamental para la soberanía sanitaria en Olavarría.