Milei deja a los argentinos sin pan: ajuste, cierres masivos y mesas vacías

Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos bonaerense, advirtió que en los últimos 18 meses bajaron las persianas 14 mil comercios del ramo, y que la venta de facturas se hundió un 85%. La producción se redujo a la mitad y el consumo de pan -alimento básico y termómetro de pobreza en muchos países- cayó un 50% en el mismo período. Hoy se produce solo por pedido y se mantienen las máquinas apagadas, símbolo de una mesa popular cada vez más flaca. La crisis del pan es un reflejo tangible de un modelo económico que recorta el consumo popular y convierte alimentos cotidianos en un lujo. En cada panadería cerrada, en cada vitrina vacía, se ve el costo real del ajuste: hambre creciente y desesperanza para millones de argentinos.

La política económica de Javier Milei golpea directamente la mesa de los argentinos. Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires, reveló que 14 mil panaderías cerraron sus puertas en los últimos 18 meses, dejando un saldo de familias y trabajadores sin acceso a un alimento básico y a pequeños comercios a la quiebra.

El golpe es todavía más fuerte en productos clásicos como las facturas: “Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera se vende la docena del día anterior al 50% de descuento. Hoy las panaderías producen por pedido, con dos o tres productos básicos, y las heladeras están apagadas porque lo que no se vende se tira”, indicó.

Con más de tres décadas de experiencia en el rubro, Pinto explicó que las panaderías solo trabajan al 50% de su capacidad. “Antes en el mostrador tenías una gran variedad: panes, facturas, sándwiches. Hoy la realidad es muy distinta. Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas”, agregó.

“Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía”, reconoció Pinto, describiendo un panorama que simboliza el efecto social del ajuste libertario: mesas populares cada vez más flacas y pequeños comercios obligados a cerrar.

Scroll al inicio