Una reciente encuesta de Zuban Córdoba y Asociados, realizada entre el 27 y el 28 de agosto de 2025, refleja un fuerte rechazo social hacia los protagonistas del escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según el relevamiento, el 65,5% de los argentinos considera que Karina Milei y los primos Martín y «Lule» Menem deberían renunciar a sus cargos y someterse a una investigación judicial.
El estudio también señala que el 60% de los consultados cree que este caso de corrupción debilita al Gobierno de Javier Milei, mientras que el 47,4% considera que su administración es más corrupta que las anteriores. Además, un 56% de los encuestados apoya la posibilidad de un juicio político contra el Presidente Milei, lo que evidencia un nivel significativo de desconfianza hacia la gestión actual.
El sondeo, que se realizó sobre una muestra de 1.200 personas, muestra además que el escándalo ha generado un impacto profundo en la percepción pública, tanto sobre los funcionarios involucrados como sobre la credibilidad del gobierno en general. La ciudadanía parece vincular directamente la corrupción con la erosión de la confianza en las instituciones y la debilidad política del Ejecutivo.
Analistas consultados por el medio destacan que estos números reflejan un clima de creciente exigencia ciudadana por transparencia y rendición de cuentas, y sugieren que la presión social podría traducirse en medidas legales y políticas concretas en los próximos meses. La encuesta ilustra un escenario en el que la opinión pública se convierte en un factor determinante para la legitimidad del gobierno y la continuidad de los funcionarios cuestionados.
Este relevamiento deja en claro que la polémica sobre la Agencia Nacional de Discapacidad no solo afecta la imagen de los involucrados, sino que pone bajo la lupa toda la gestión de Javier Milei, reforzando la percepción de corrupción y alimentando el debate sobre la necesidad de mayor control y supervisión en la administración pública.