Rodríguez en 25 de Mayo y Tapalqué: “Celebramos las inversiones que generan empleo y agregado de valor local”

En plena caída de la inversión a nivel nacional, el Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, recorrió 25 de Mayo y Tapalqué para inaugurar obras productivas, acompañar a cooperativas locales y reforzar la asistencia provincial a los municipios. El funcionario remarcó que la Provincia apuesta a un modelo de desarrollo con empleo, arraigo y agregado de valor, frente a la política de ajuste y apertura de importaciones impulsada por el Gobierno del Presidente Javier Milei.

En 25 de Mayo, Rodríguez encabezó la inauguración de la nueva sala de desposte del frigorífico Frigomayo25, uno de los principales establecimientos del distrito. Actualmente emplea a unas 150 familias y, con la ampliación, sumará 30 nuevos puestos directos y más empleos indirectos. La planta incorporó equipamiento de última generación: mesas de charqueo, máquinas de envasado al vacío y un túnel de termocontracción, lo que le permite dar un salto cualitativo en su producción.

Con esta inversión, Frigomayo25 dejará de comercializar únicamente medias reses para ofrecer cortes fraccionados y envasados, listos para el consumo. El cambio implica no solo un mayor aprovechamiento de la materia prima, sino también un posicionamiento estratégico en el mercado, acercando el producto al consumidor final con mejor presentación, calidad y trazabilidad.

Rodríguez destacó el papel de la Provincia en este proceso: desde el inicio, el Ministerio brindó asesoramiento técnico y sanitario que fue determinante para lograr la habilitación que permite al frigorífico comercializar en todo el territorio bonaerense. Esto significa abrir la puerta a un mercado de más de 17 millones de personas, ampliando las posibilidades de crecimiento de la empresa y asegurando que la producción local llegue a los consumidores de toda la provincia.

“En un contexto económico difícil, de fuerte caída de la inversión a nivel nacional, estas obras muestran el compromiso de quienes apuestan a producir y a generar empleo en nuestra provincia”, afirmó Rodríguez, en un mensaje que marca diferencias con la política económica de Milei y acompaña la postura de Kicillof en defensa de la producción bonaerense.

La agenda del Ministro continuó en Tapalqué, donde recorrió junto al intendente Gustavo Cocconi los caminos rurales afectados por las recientes inundaciones. Estas vías son esenciales para los productores de la región, que dependen de ellas para transportar insumos y sacar la producción. Ante la situación, el Ministerio de Desarrollo Agrario aportó fondos para que el municipio adquiera una motoniveladora, con el objetivo de garantizar el mantenimiento y la reparación de los caminos, fortaleciendo así la conectividad rural y la competitividad de los productores locales.

Rodríguez también visitó la Cooperativa de Trabajo Apícola TPQ Limitada, una organización recientemente constituida que se convirtió en la número 131 en sumarse al programa provincial de cooperativas agropecuarias. Integrada por ocho asociados que manejan alrededor de 3.000 colmenas, la entidad ya realizó su primera cosecha correspondiente a la campaña 2024/25. La cooperativa cuenta con una sala de extracción de miel propia, lo que le permite avanzar hacia la consolidación de su proyecto productivo y mejorar la rentabilidad de sus asociados.

Para el Ministerio, la incorporación de esta nueva cooperativa refleja el crecimiento sostenido del sector apícola bonaerense y confirma la centralidad del cooperativismo como herramienta para generar escala, agregar valor y fortalecer el arraigo en las comunidades rurales.

De esta manera, la visita de Rodríguez dejó tres ejes claros: la ampliación de la capacidad industrial en 25 de Mayo, la mejora de la infraestructura rural en Tapalqué y el impulso al cooperativismo apícola como motor del desarrollo local. Todo ello se inscribe en la estrategia provincial de Axel Kicillof, que plantea un camino alternativo al ajuste de Nación, apostando a sostener el empleo, mejorar la competitividad y promover el arraigo en el interior bonaerense.

Scroll al inicio