Azul impulsa el turismo con jornada educativa en el Camping Municipal

El Camping Municipal de Azul fue escenario anteayer de una jornada de turismo destinada a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°1, con orientación en la temática. La actividad contó con la participación del Intendente Nelson Sombra; la Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; el Subsecretario de Gobierno, Jonathan Martínez; el Subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano; y la Concejala Inés Laurini. La propuesta fue organizada por la Dirección de Turismo, encabezada por Pedro Stancanelli.

Durante la jornada, los jóvenes recibieron detalles históricos sobre el camping y datos sobre el turismo en el partido, incluyendo el perfil de los visitantes, su procedencia y tiempo de estadía. Además, se compartieron generalidades de los distintos atractivos y circuitos locales, con especial énfasis en el Callvú Leovú.

El uso de bicicletas recientemente entregadas por el Ministerio de Ambiente de la Provincia permitió fomentar el ecoturismo durante la actividad.

Al dirigirse a los estudiantes, Sombra destacó que «hace tiempo venimos trabajando en la recomposición del Camping que estaba abandonado. La idea era ponerlo en condiciones porque estamos orgullosos de este espacio, pero si no se cuida se deteriora. El de Azul es hermoso por su ubicación, por tener el arroyo muy cerca.»

El Intendente agregó que «me siento orgulloso como azuleño de que los trabajadores municipales, que muchas veces son criticados porque se desconoce lo que hacen, le hayan puesto tantas horas de esfuerzo para que podamos agasajar tanto a visitantes como a vecinos y vecinas. En definitiva, para que nos sintamos orgullosos de los espacios públicos que tenemos.»

Por su parte, el Subsecretario Jonathan Martínez remarcó que «está buenísimo que se haya realizado esta propuesta, ya que el Camping es un espacio recuperado tanto para los estudiantes como para la comunidad azuleña y los turistas que nos visitan».

La puesta en valor del predio turístico incluyó restauración de dormitorios, demarcación de caminos, conexión al sistema de agua, colocación de señalización, recambio de cañerías, construcción y reparación de mesas, piletas y parrillas, mejora de calles internas, pintura y reacondicionamiento de juegos, trabajos en baños y luminarias, y renovación de la instalación eléctrica, entre otras intervenciones.

El evento reforzó la visión del Municipio de promover el turismo y el cuidado de los espacios públicos, ofreciendo experiencias prácticas para estudiantes y fortaleciendo el atractivo del Camping Municipal como polo turístico y recreativo en Azul.

Scroll al inicio