«La emergencia fue la patente de corso que necesitaban Egüen y Squillaci para perpetrar el saqueo de los recursos públicos»

El Interbloque de Concejales del Peronismo cuestionó con dureza la votación en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, donde los ediles que responden al intendente Ramiro Egüen junto a los bloques de la UCR y La Libertad Avanza convalidaron el decreto de sobresueldos para funcionarios municipales. La medida, vigente desde enero de 2024, permitió que una veintena de integrantes del gabinete, entre ellos la Secretaria de Gobierno y esposa del Jefe Comunal, Mercedes Squillaci, perciban un 30% adicional en sus haberes, pese a que pocos días antes se había declarado la emergencia económica y financiera en el distrito.

“Para esto quiere el Intendente que su esposa ingrese al Concejo Deliberante, para poder seguir convalidando todos los atropellos del Gobierno Municipal”, señalaron desde el peronismo, al advertir que en las próximas elecciones será clave “ponerle un freno a este matrimonio que busca la impunidad de sus acciones”.

Los ediles opositores insistieron en que el episodio deja en evidencia lo que venían denunciando: “o la emergencia fue mentira, o las arcas municipales alcanzaban para aumentos millonarios de la casta política mientras se les negaba un incremento justo a los trabajadores municipales”.

También recordaron que en nombre de la emergencia se ejecutaron despidos, contrataciones directas, compras sin control del Concejo Deliberante y adquisición de tierras sin tasación previa. En la misma línea, denunciaron que el andamiaje legal se utilizó para legitimar compras irregulares, el uso exclusivo de una camioneta 0 km por parte de Egüen y Squillaci, y un 100% de aumento en el salario del propio intendente.

“La emergencia fue la patente de corso que necesitaban Egüen y Squillaci para perpetrar el saqueo de los recursos públicos, favoreciendo a funcionarios y amigos en detrimento de los vecinos”, remarcaron.

El peronismo había reclamado la derogación del decreto 883/2024 y la devolución de los sobresueldos cobrados, con intereses, lo que calculan en un monto de entre 180 y 200 millones de pesos. Sin embargo, la convalidación del oficialismo junto con la UCR y La Libertad Avanza dejó sin efecto ese planteo, lo que para la oposición representa “un aval explícito a todos estos atropellos”.

Scroll al inicio