Azul avanza hacia la reindustrialización con la repotenciación energética de la nueva estación transformadora

La apertura de sobres de la licitación para la obra civil y montaje electromecánico de la ET TRANSBA permitirá aumentar la capacidad energética del distrito, sentando las bases para la radicación de nuevas industrias en el Parque Industrial de Azul. La obra es fruto de gestiones que el ahora Intendente Nelson Sombra viene llevando adelante desde hace más de ocho años, y será clave en el desarrollo productivo y laboral del distrito.

El proceso licitatorio para la repotenciación de la Estación Transformadora TRANSBA dio un paso clave con la apertura de sobres N°2, correspondientes a las ofertas económicas. Las empresas Ingeniería Ronza S.A. y Lambert Ingeniería S.A., que superaron la etapa técnica realizada a fines de julio, competirán ahora para ejecutar una obra que permitirá incrementar significativamente la potencia instalada en el sistema energético del distrito.

El acto, realizado en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL), contó con la presencia del Intendente Nelson Sombra, la Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga, el Secretario de Gobierno e Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el Subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano, la Presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, la Concejala Inés Laurini y miembros del Consejo de Administración de la CEAL, encabezado por Daniel Arrastúa.

La obra permitirá a Azul atender futuras demandas energéticas y consolidar un entorno propicio para la reindustrialización, facilitando la radicación de nuevas empresas en el Parque Industrial. Con mayor disponibilidad de energía, se espera atraer inversiones, generar empleo y fortalecer la competitividad regional, posicionando al distrito como un polo de desarrollo productivo y logístico.

Con la repotenciación de la ET TRANSBA, Azul no solo asegura la continuidad del abastecimiento para la planta urbana y las industrias existentes, sino que también abre la puerta a una expansión industrial sostenible, clave para el crecimiento económico del distrito.

Scroll al inicio