Kicillof pasó por Azul en tono de campaña: “El 7 de septiembre el pueblo se va a expresar por la salud, la educación y el trabajo”

El Gobernador Axel Kicillof visitó Azul este miércoles en una jornada que combinó gestión concreta y proyección electoral. En su discurso estuvo acompañado por el Intendente Nelson Sombra, el Ministro de Salud Nicolás Kreplak, la Concejala y candidata a Senadora provincial Inés Laurini, y la Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventudes local, y primera postulante a Concejala Laura Barbalarga. En medio de críticas al Gobierno nacional por el parate de obras y el desfinanciamiento de la salud y la educación pública, el mandatario provincial combinó anuncios de gestión con un mensaje electoral que apunta a transformar las elecciones del 7 de septiembre en un plebiscito contra la gestión nacional de Milei.

En la ocasión inauguró el nuevo laboratorio de anatomía patológica del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” y entregó 33 computadoras, dos impresoras, una ticketera y una lectora de DNI para impulsar la Historia de Salud Integrada (HSI) en consultorios y guardia, que atiende a más de 250 pacientes diarios.

Más tarde, en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad –-la número 384 de su gestión– y entregó un ecógrafo, reforzando la capacidad de respuesta del sistema sanitario local. Además, Kicillof y Sombra anunciaron el llamado a licitación para la ampliación de la Guardia, una obra clave para reforzar la atención de  emergencias, que se ejecutará sobre calles Amado Diab y Alvear.

En el plano político, Kicillof aprovechó el escenario para confrontar con Javier Milei y enmarcar los comicios del 7 de septiembre como una elección clave para “defender la salud, la educación y el trabajo”.

“Para nosotros es un orgullo venir a Azul para traer esta ambulancia y el equipamiento que se necesitaba… acá no hacía falta la motosierra, sino más inversión de un Estado presente. Desde que llegó Milei, el Gobierno nacional no ha distribuido ni un solo equipo para fortalecer los hospitales públicos. El 7 de septiembre el pueblo se va a expresar para defender la salud, la educación y el trabajo”, aseguró Kicillof.

Respecto a la actividades presidenciales de Milei, señaló que “debería viajar menos por el mundo y tomarse el tiempo de recorrer un poco la provincia de Buenos Aires para comprender que, allí donde no llega el sector privado, es el Estado el único capaz de garantizar la salud”.

Kreplak reforzó el mensaje, marcando la diferencia entre el modelo de gestión privatista del Gobierno nacional y el estatista que lleva adelante la gestión provincial al señalar que “hay dos maneras muy opuestas de actuar en materia de salud: desfinanciar las instituciones y atacar a sus profesionales; o, como hacemos en la Provincia, acompañarlos y darles las herramientas necesarias para que la atención mejore día a día. Que el Gobierno abandone la salud es un acto criminal”.

El Intendente Sombra reforzó la visión de gestión articulada entre Municipio y Provincia, al destacar que “contamos con un Gobierno provincial solidario, que escucha las demandas de los vecinos y tiene la responsabilidad humana de dar respuestas concretas como las de esta jornada”, sostuvo, y agregó que “agradecemos cada una de las políticas públicas que benefician a nuestro distrito: estamos convencidos de que somos más libres cuando el Estado está presente y nos protege”.

Estuvieron presentes en las actividades la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la Diputada provincial Laura Aloisi; el Director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi; la Directora del Hospital Provincial Materno Infantil “Argentina Diego”, Silvina Larre; y el intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; concejales y concejalas.

Scroll al inicio