Kicillof desafió a Milei en Olavarría: “Mientras ellos frenan obras, nosotros entregamos viviendas y cumplimos sueños”

En una visita junto al Intendente Maximiliano Wesner, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó al Gobierno nacional por frenar 16.000 viviendas y otras 1.000 obras en todo el país, y resaltó que la Provincia sigue construyendo e inaugurando proyectos en el distrito. Lo acompañaron el Intendente de Azul Nelson Sombra y los candidatos a senadores de Fuerza Patria por la Séptima –la Concejala azuleña Inés Laurini, el Intendente de Bolívar Marcos Pisano y la Directora de Habilitaciones de la Comuna olavarriense Evelyn Díaz, así como el primer candidato a concejal local, Leonardo Yunger. Desde allí, la comitiva del Gobernador se trasladó a Azul, donde entregaron en dos hospitales instrumental médico, herramientas y una ambulancia.

Olavarría fue este miércoles escenario de un acto con fuerte contenido político. El Gobernador Axel Kicillof y el Intendente Maximiliano Wesner desarrollaron una intensa agenda de actividades que incluyó la entrega de viviendas y escrituras, y la inauguración de obras clave. En cada discurso, Kicillof apuntó con dureza al Gobierno encabezado por Javier Milei por frenar la obra pública en todo el país.

“En la Argentina, toda la obra pública nacional está parada. Tenemos 16.000 viviendas frenadas por decisión de Milei, 1.000 obras de infraestructura y 80 escuelas que quedaron en el aire. Pero aquí en Olavarría demostramos que la Provincia sigue construyendo, sigue invirtiendo y sigue cumpliendo”, lanzó el mandatario bonaerense.

En el barrio CECO III, donde se entregaron las primeras 58 viviendas a sus adjudicatarios, Kicillof destacó que la obra no solo significa un techo para las familias sino también empleo y movimiento económico local. “El Gobierno nacional está en contra de la obra pública, en contra del federalismo y en contra de Olavarría. Nosotros estamos a favor de nuestra gente. No venimos a prometer, venimos a entregar llaves y a mostrar hechos concretos”, afirmó.

Wesner, por su parte, agradeció “la confianza” del Gobernador y subrayó que la construcción de las viviendas generó 200 puestos de trabajo directos y dinamizó al comercio local. El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Miguel Santellán, fue contundente: “Los empleados de comercio no se van a olvidar nunca de Axel Kicillof ni de Maxi Wesner. Este es un día histórico para nosotros”.

En el mismo acto, Kicillof recordó la situación heredada: “Cuando llegamos, el Instituto de la Vivienda hacía apenas 80 casas por año. Hoy tenemos 8.000 en construcción y no paramos ni un solo día, a pesar de que el Gobierno nacional nos quiere dejar sin presupuesto. A las familias bonaerenses no les vamos a pinchar el sueño”.

La agenda continuó en el Centro Municipal de Exposiciones, donde se entregaron más de mil títulos de propiedad, un récord para Olavarría. Allí, el Gobernador volvió a insistir en el contraste con Nación: “Mientras ellos paralizan, nosotros regularizamos. Mientras ellos abandonan a la gente, nosotros le damos certezas, seguridad jurídica y derechos”.

Kicillof y Wesner también recorrieron las obras de pavimentación de la avenida La Rioja y la construcción del Polo Judicial, ambas ejecutadas con fondos provinciales, e inauguraron oficialmente de la Casa de la Provincia. “Esto es lo que pasa cuando un gobierno decide estar del lado de su pueblo: las obras avanzan y se terminan. Que lo escuche bien el Presidente Milei: en la Provincia de Buenos Aires no se frena”, concluyó el mandatario bonaerense ante el aplauso de los presentes.

Scroll al inicio