Durante el acto, Sombra, Barbalarga y Laurini dirigieron unas palabras a los presentes, destacando la importancia de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre e invitando a la comunidad a participar de este hecho patrio y acompañar el proyecto para seguir construyendo un Azul de desarrollo, oportunidades y futuro.
Laurini manifestó que “el contexto nunca ha sido fácil para el peronismo, pero particularmente en este momento tenemos que sumar fuerzas para defender la salud, la educación, la producción, el trabajo, a los discapacitados y a los jubilados”.
En ese mismo sentido, Barbalarga indico que «el 7 de septiembre tenemos que votar porque no podemos retroceder más. Me parece que es un punto de inflexión y que estemos hoy acá lo demuestra. Tenemos que estar unidos, propiciar los encuentros, porque se vienen momentos muy complicados. Estamos en un momento muy complicado, pero de esta manera, con más democracia, mejorando las instituciones, mejorando nuestras posibilidades de representarnos y mirándonos a la cara con los vecinos, vamos a salir adelante”.
La jornada incluyó un intercambio de propuestas y preocupaciones con las vecinas y vecinos, así como un momento de encuentro y reflexión junto a los demás integrantes del espacio. También participaron militantes, referentes, la Diputada provincial Laura Aloisi, el Intendente de Bolívar y segundo candidato a Senador provincial Marcos Pisano, y Hosanna Cazola, postulante a segunda suplente.
Por su parte, el jefe comunal y Presidente del PJ azuleño enfatuiz+ó en que “no vamos a bajar nunca la bandera de construir con todos y todas. Vamos a seguir insistiendo en la discusión y tratando de achicar las diferencias. Tendremos que seguir discutiendo las diferencias que todavía tenemos, pero me parece que hay que mirar hacia adelante para consolidar una transformación real en nuestro distrito”.
En esa línea, Sombra agregó que “una transformación real es posible si el peronismo empieza a tener continuidad, gestión tras gestión. No puede ser que cada vez que empieza un proyecto estemos boicoteándolo o, lo que es peor, no defendiéndolo de cara a nuestra comunidad. Tenemos deficiencias, tenemos errores, hay un montón de situaciones entre compañeros y compañeras que faltan saldar, pero eso no puede castigar a una sociedad que espera que el peronismo vuelva a renacer. Un Azul que supo tener la mejor industria de toda la provincia de Buenos Aires está esperando que el peronismo vuelva a representarlo”.
“Tenemos que hacer el trabajo que hay que hacer, y no para instalar una idea, sino para que la gente recuerde pasajes de su vida y pueda interpretar, sin insistirle, en qué momentos estuvo mejor y en cuáles peor. La gente siempre vota a favor de algo; a veces se equivoca, pero nosotros tenemos la responsabilidad y la obligación política de curar esas heridas y levantarle el ánimo a la comunidad, para que sepa que es posible transformar la vida de cada uno y cada una de nosotros”, destacó el Intendente.
Para eso, indicó Sombra, “necesito que el pueblo se exprese, que se organice, que no ande desanimado. Tenemos mucho para dar, y lo empezamos a dar cuando iniciamos la gestión. Tenemos claro que toda demanda social debe tener una respuesta económica, y esa respuesta económica debe tener una discusión política”.