«Lo escribió Conan»: las reacciones de la oposición al discurso de Milei en cadena nacional

El discurso del Presidente Javier Milei, grabado y emitido en cadena nacional, desató una ola de críticas por parte de la oposición, que acusó al Primer Mandatario de de carecer de una visión de gestión y de utilizar el mensaje para culpar al Congreso de la inestabilidad económica. La maratónica sesión en Diputados, en la que se rechazaron varias de sus políticas, fue el telón de fondo de un discurso en el que la oposición destacó el «fanatismo ideológico» de Milei y su falta de respeto a la Constitución y la división de poderes.

Las críticas más punzantes vinieron de referentes de distintos bloques. La diputada Margarita Stolbizer (GEN) afirmó que el discurso «si no fuera para llorar, daría risa», y lanzó una de las frases más resonantes de la jornada al sugerir que lo «escribió [su perro] Conan». La legisladora cuestionó la «crueldad» del Presidente al poner en riesgo el financiamiento de hospitales como el Garrahan con el argumento del «negocio de la política».

Por su parte, desde Unión por la Patria, la oposición más numerosa en el Congreso, el Diputado Leandro Santoro señaló que «si vetás todo, no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico». En tanto que su par, la Diputada de UxP Julia Strada cuestionó a Milei al señalar que habría intentado echarle la culpa al Congreso por el índice de inflación de julio.

Por su parte, el Diputado Carlos Castagneto (UxP) disparó que “tenemos un Presidente que nunca leyó la Constitución Nacional, que juró sin conocerla y sin entender la división de poderes ni los derechos y garantías que ella consagra. Un mandatario que gobierna desde el capricho y no desde la ley”.

En línea con esto, el ex Ministro de Defensa Agustín Rossi aseguró que “plata hay, lo que no hay es decisión política para mejorar la vida de los jubilados, de las personas con discapacidad, de los médicos y personal del Garrahan, los docentes universitarios, los laburantes, y sigue la lista”. Y defendió la división de poderes al afirmar que “el Congreso es el lugar desde el cual se le pone un límite a Milei”.

El economista Martín Tetaz (UCR) también sumó su voz, criticando a Milei por sufrir de «ilusión monetaria» y tener «problemas de memoria».

El Diputado del FIT, Nicolás del Caño, tildó las palabras del presidente de «estupideces» y aseguró que la solución es destinar los recursos que hoy van a los «especuladores de la deuda y al FMI» a las necesidades del pueblo.

En un contexto de crecientes tensiones legislativas, la reacción de la oposición deja en claro que el mensaje de Milei, lejos de generar consensos, profundizó las diferencias y reafirmó la postura de los bloques opositores de enfrentar al Gobierno para defender una agenda inclusiva.

Scroll al inicio