Milei vs. el CONICET: la transmisión científica volvió a superar ampliamente el discurso presidencial

Anoche volvió a ponerse de manifiesto un interesante contraste en la dinámica de consumo de información en Argentina. Por un lado, el Presidente Javier Milei logró una audiencia significativa con su cadena nacional en la televisión tradicional. Por otro, una transmisión científica del CONICET batió récords en YouTube, volviendo a superar ampliamente al discurso presidencial en las plataformas digitales.

La cadena nacional del Presidente, emitida el viernes por la noche, alcanzó un pico de 35 puntos de share en la televisión abierta, un número que refleja una fuerte convocatoria en el medio tradicional. El discurso tenía como objetivo justificar los vetos a leyes sociales y consolidar su plan económico, pero su rendimiento en plataformas de streaming fue notablemente bajo, con una escasa cantidad de visualizaciones.

En contrapartida, la transmisión científica del CONICET, que forma parte de la expedición «Talud Continental IV», batió todos los récords en YouTube, superando las 920.000 visualizaciones. El programa mostraba imágenes de biodiversidad a casi 4 mil metros de profundidad. Esta diferencia en las cifras de audiencia, con la cadena nacional acumulando alrededor de 6.600 visualizaciones en el mismo período, refleja un claro contraste en las preferencias del público digital.

Estos números ponen en perspectiva la capacidad del Gobierno para conectar con la audiencia digital y sugieren que, a pesar de su fuerte presencia en la televisión tradicional y cierta repercusión en redes, la atracción hacia discursos políticos sigue siendo limitada en el dinámico universo del streaming.

Scroll al inicio