Reuniones de trabajo y visita a entidades sociales y productivas en Cacharí

Encabezados por el Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete Ignacio Pallia, las concejalas Inés Laurini y Gisela Arbiza, y la Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga, un grupo de funcionarios comunales azuleños recorrieron la localidad, donde visitaron varias entidades y emprendimientos productivos.

En la ocasión, junto al delegado de la localidad Mario Piazza -con quien previamente mantuvieron una reunión de trabajo en la Delegación- visitaron el Frigorífico American Meat, en donde fueron recibidos por su propietario Marcelo Manes y el encargado Juan Giosa.

Allí estuvieron presentes además el Subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y las concejalas Inés Laurini y Gisela Arbiza. En la oportunidad, dialogaron acerca de las líneas de producción de la empresa, el sistema de comercialización, varios proyectos que tienen para el crecimiento de la firma y la situación de los caminos de acceso a la planta.

Más adelante, en el Club Porteño, su presidente Fernando Borda les mostró a las autoridades presentes las obras que se están haciendo en la sede de la institución, los objetivos a futuro y les planteó algunas necesidades que la entidad presenta en la actualidad. Allí, la Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga tomó nota especialmente de esto y los felicitó por el avance en los trabajos y la determinación con la que hacen su tarea desde el Club.

Posteriormente, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, junto al presidente y al vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Ricardo Zubiría y Miguel Campetelli, respectivamente, y al jefe del Cuerpo Juan Sebastián Meitín recorrieron el cuartel, hablaron de los requerimientos de la organización y de la posibilidad del desarrollo de acciones comunitarias conjuntas.

Finalmente, se dirigieron al emprendimiento Textil García, donde su dueño Juan Carlos García les mostró los trabajos que realizan y les detalló la difícil situación laboral actual, en donde se les hace complejo mantener los costos ante el aumento de los insumos y las complicaciones en la comercialización de los productos, como consecuencia del contexto económico financiero actual. Al respecto, los funcionarios se comprometieron a analizar posibilidades de financiamiento y modalidades para acompañar al emprendedor.

Scroll al inicio