Kicillof denunció «asfixia financiera» por parte de Nación y reveló una pérdida de 8 billones de pesos para la Provincia

La gestión de Axel Kicillof denunció una «asfixia financiera» por parte del Gobierno nacional que encabeza Javier Milei. Un informe del Ministerio de Economía bonaerense detalla que la Provincia perdió un total de casi 8 billones de pesos en lo que va del año. Esta cifra, que incluye la paralización de la obra pública, representa un golpe inédito a las finanzas provinciales, con un impacto directo en las vidas de 17 millones de bonaerenses.

El Ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, fue contundente en su análisis. Afirmó que la caída de la coparticipación “resultó inédita: -10,9%» y calificó como «bestial” el recorte de las transferencias obligatorias, que Nación recortó en un 81,7%. López destacó que la Provincia «sufre como ninguna el ajuste anti-federal del Gobierno nacional».

La Provincia de Buenos Aires perdió casi 11 puntos de coparticipación y 3,5 billones de pesos en transferencias obligatorias por parte de la Nación. Al sumar a esto la paralización de la obra pública, la pérdida económica total para el territorio bonaerense asciende a casi 8 billones de pesos.

Para dimensionar el daño, el Ministro utilizó ejemplos concretos: la pérdida equivale a ocho meses de salarios docentes o a la construcción de 1.500 nuevas escuelas. López hizo hincapié en que este perjuicio «no es a un Gobernador ni a un partido, sino a 17 millones de bonaerenses». Además, concluyó de manera directa que el Gobierno nacional es «responsable de este ajuste inaudito, que empeora en forma directa la calidad de vida de la población».

La denuncia de la gestión de Kicillof llega en medio de una fuerte tensión política y económica, donde el Gobierno provincial asegura que los recortes de Nación no solo son arbitrarios, sino que buscan desfinanciar las políticas públicas bonaerenses, afectando directamente a los servicios esenciales.

Scroll al inicio