Mientras la crisis económica y social desafía el rumbo de su gestión, Milei cree que será reelecto en 2027

El Presidente Javier Milei fue entrevistado por Alejandro Fantino y, a pesar de los preocupantes indicadores económicos y sociales, afirmó con total convicción que será reelecto en 2027. En la entrevista reveló la existencia de un «triángulo de hierro político» que, según él, sostiene su gobierno. Además, el día que el dólar marcó un nuevo récord, el Primer Mandatario culpó a “la traidora” Villarruel, al Premio Nobel Joseph Stiglitz y a “los kukas” por la corrida cambiaria, a lo que se refirió como una operación para «proclamar el apocalipsis». Durante la charla, Milei se levantó para firmar un decreto y recibió un títere de un «termo libertario», con el que actuó como ventrílocuo.

La seguridad del Presidente sobre su futuro político contrasta con el panorama actual: la tasa de desempleo en Argentina se elevó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, el nivel más alto de su gestión. Esto se da en un contexto donde la Canasta Básica Total, que marca el umbral de la pobreza, subió un 1,6% en junio, haciendo que una familia de cuatro personas necesitara más de $1.128.000 para no ser considerada pobre. Por otro lado, la inflación de junio fue del 1,6%, mientras que el dólar oficial experimentó una fuerte suba en julio, con un aumento del 14% en el mes.

En este marco, Milei aseguró que su «triángulo de hierro político» está compuesto por Santiago Caputo como estratega, su hermana Karina Milei como armadora y Guillermo Francos como el enlace con el resto de la política. Este equipo es, a su entender, el motor de su gestión, lo que le permite concentrarse «al 100%» en su rol de Presidente.

Las críticas del Presidente apuntaron, en primer lugar, a la Vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien calificó de «la traidora». Milei la acusó directamente de ser responsable del alza de la divisa por haber habilitado una «sesión ilegal» en el Senado para un aumento a los jubilados.

También mencionó al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, a quien se refirió como «basura inmunda», 6y de quien aseguró que habría recibido dinero del kirchnerismo para pronosticar el «apocalipsis» económico.

La audiencia tampoco acompañó a Milei y su corte de aplaudidores: la transmisión en vivo por YouTube de las investigaciones que realiza el Conicet -desfinanciado por este Gobierno nacional, que acusó a los científicos argentinos de «ñoquis»- en el cañón submarino de Mar del Plata superó durante la noche del jueves los 50 mil espectadores, una métrica muy superior a las variantes más exitosas de ese formato en el país, y el doble del envío de Neura, el canal de Fantino, durante esta transmisión presidencial.

Scroll al inicio