Kicillof: «Estamos haciendo obras estructurales para atenuar los efectos del cambio climático»

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que su gestión está llevando a cabo «obras estructurales» para mitigar los efectos del cambio climático en el territorio bonaerense. Durante el evento PreCOP, Kicillof se refirió a las consecuencias de este fenómeno y lanzó una fuerte crítica al presidente Javier Milei, a quien acusó de «negacionista».

Kicillof puso como ejemplos de una «realidad urgente» que debe atenderse las recientes inundaciones en Bahía Blanca y en el norte de la provincia. La PreCOP, un encuentro para el intercambio y el diseño de estrategias ambientales, fue organizada por el Ministerio de Ambiente bonaerense junto a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

“Las inundaciones que sufrimos en Bahía Blanca y en el norte de la provincia demuestran que el cambio climático es una realidad urgente que hay que atender con políticas concretas”, dijo el mandatario bonaerense. A principio de marzo, un fuerte temporal azotó Bahía Blanca: durante la noche cayeron más de 300 milímetros de lluvia, lo que generó inundaciones, muertes y severos daños en toda la zona.

En ese sentido, se refirió al Presidente Javier Milei por su negacionismo respecto del cambio climático. En más de una oportunidad, el Jefe de Estado señaló que el clima no tenía efectos inmediatos en la población y los distritos. “El problema no es lo que piensa el Gobierno nacional sobre la crisis climática, sino el daño que genera por defender intereses que nada tienen que ver con el bienestar de la gente”, señaló Kicillof.

En el evento también participaron la Ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, quienes destacaron la necesidad de un «ambientalismo soberano y popular» que integre la justicia social.

El Gobernador concluyó su discurso reiterando que no permitirán que el negacionismo «entre a nuestra provincia», y advirtió que las decisiones del gobierno nacional ya están teniendo «efectos nocivos, graves y peligrosos» en el ambiente.

Scroll al inicio