Desde la Municipalidad crearon un sistema de bombeo para mejorar el funcionamiento de la planta de cloacas, paralizada por la Nación

Personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental del Municipio de Saladillo diseñó e implementó un sistema de bombeo de contingencia para mejorar el funcionamiento de la planta de cloacas local. Esta acción se llevó a cabo debido a que la obra de refuncionalización, que ya había iniciado y se encuentra muy avanzada, se encuentra paralizada por una decisión del Gobierno nacional.

El problema surgió cuando la empresa a cargo de la obra, Tecma, tapó el acceso del líquido cloacal a la planta. Esto provocó que los niveles de los efluentes se elevaran y el sistema de bombeo original dejara de funcionar.

Con una inversión de 10 millones de pesos —una cifra significativamente menor a los 30 mil dólares más IVA que había presupuestado una empresa externa— el personal municipal, con la participación de Francisco Areco y el ingeniero José Luis Renzi, instaló una bomba periférica axial que aspira 500 m³/h. Este nuevo sistema no solo bajó los niveles de los efluentes en casi dos metros, sino que también utiliza un 50% menos de electricidad que el anterior.

La implementación de este sistema permitirá que los camiones desobstructores trabajen de forma más aliviada. El intendente José Luis Salomón valoró el trabajo del personal, destacando su conocimiento y experiencia para garantizar el servicio de saneamiento a la comunidad.

Cabe destacar que esta medida es transitoria, hasta tanto Nación rescinda el contrato con la empresa Tecma y el Gobierno de la Provincia, en articulación con el Municipio, pueda licitar la terminación de la obra de refuncionalización de la planta depuradora de líquidos cloacales.

Scroll al inicio