El proyecto plantea la necesidad de conocer si se avanzó en la confección del censo de los propietarios y qué acciones concretas se llevaron adelante para cumplir con lo ordenado en la normativa. En particular, se señala que el artículo 4 de la ordenanza encomienda al Ejecutivo la gestión ante ARBA para solicitar la condonación de las deudas por impuesto inmobiliario, trámite que resulta sencillo y que sólo requiere acompañar la ordenanza con una nota formal solicitando la exención en virtud del carácter social del proceso de regularización.
Desde el Interbloque informaron además que el Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, intentó comunicarse con el Intendente Ramiro Egüen en dos oportunidades con el objetivo de avanzar en esa condonación, tras recibir reclamos por parte de los vecinos del barrio. Pese a estos intentos, Egüen no atendió los llamados y las gestiones quedaron estancadas, a pesar de que ya existía una ordenanza sancionada que lo facultaba expresamente a avanzar.
Los concejales de la oposición también aclararon que, frente a posibles interpretaciones erróneas, la subdivisión del barrio aún no se encuentra inscripta formalmente. Por esa razón, ARBA considera al predio como un único macizo de tierra y las deudas acumuladas figuran a nombre de una sola propiedad. Esto afecta directamente a los vecinos que oportunamente compraron sus lotes y que hoy enfrentan una situación injusta, ya que no pueden tributar de manera individual hasta en tanto no se concrete la regularización dominial.
«Acá no se está pidiendo que no se paguen los impuestos, sino que se reconozca una situación concreta y se actúe con sentido común. La solución está al alcance de la mano, solo falta voluntad política», remarcaron los ediles peronistas.