Sombra da un paso clave para estimular la radicación de industrias en el distrito

Esta tarde, en la sede de la Cooperativa Eléctrica, se desarrolló el acto de apertura de sobres correspondiente a las ofertas técnicas para la obra civil y el montaje electromecánico de repotenciación de la ET TRANSBA. Al respecto, el Intendente Nelson Sombra recordó “cuántas veces hemos dicho que en Azul no se radican empresas e industrias porque se piden muchas cosas. Hay una parte que es cierta, debido a la deficiencia energética del Partido hace más de 20 años y los requerimientos a quienes se quieren radicar se relacionan a ello. Les estamos pidiendo una subestación eléctrica para que se puedan instalar. No hay empresa que pueda sostener ese gasto”.

Del acto mismo participaron el Jefe Comunal, el Secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, funcionarios municipales, la Presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, la Concejala María Inés Laurini y miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica (CEAL).

En la oportunidad, se presentaron tres empresas: Mapsa Ingeniería, Ingeniería Ronza S.A. y Lambert Ingeniería S.A. Las propuestas serán evaluadas según la necesidad operativa y los requerimientos de TRANSBA. En tanto, el proceso licitatorio continuará en agosto con la apertura de las ofertas económicas.

Sombra destacó que “hoy es un día muy importante para la comunidad de Azul porque se acaban de abrir los sobres para la licitación del formato técnico para el emplazamiento de un transformador que va a tener una potencia igual a la que ya tiene Azul. El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul”.

“Este es el primer paso. Esta gestión, en lo personal, me ha llevado mucho tiempo, casi ocho años, y es el primer paso para realmente poder empezar a creer en un Azul en desarrollo, que puede convocar industrias, que puede generar empleo. Básicamente, ese Azul que nos merecemos y hacia allí tenemos que ir”, culminó el mandatario local.

Por su parte, el Gerente Técnico de la CEAL, Federico Garriz, detalló que “fueron tres empresas que efectuaron la oferta. Ahora comienza el período de análisis de la documentación y, en caso de que aprueben, se pasa a la apertura de los sobres económicos donde se definiría la empresa a la que se le adjudica la obra de llevar adelante el montaje del transformador que ya se compró, de la reactancia de cortocircuito que ya se compró, y además de efectuar todas las obras complementarias.”

“La importancia de esta obra es que permitirá emplazar en el Partido de Azul un transformador con mayor potencia para poder abastecer una mayor demanda”, especificó.

Scroll al inicio