Dónde voto: ya está disponible el padrón para las elecciones del 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer el padrón definitivo para los comicios del próximo 7 de septiembre, que se realizarán desdoblados de la contienda nacional. Un total de 14.376.591 personas se encuentran habilitadas para emitir su voto en toda la provincia. En la Séptima hay 281.130 personas habilitadas en sus ocho distritos para votar en las categorías locales y provinciales (concejales, consejeros escolares y senadores). Olavarría y Azul concentran casi el 60% de los electores seccionales.

La consulta para saber en dónde se vota puede hacerse a través del enlace https://padron.gba.gob.ar/. Para poder realizar la consulta se debe ingresar el DNI, el género y el código de seguridad proporcionado. Es importante tener en cuenta que, muy probablemente, pese a que la persona interesada no haya cambiado de domicilio, el lugar de votación puede modificarse en relación a la elección de 2023.

El distrito de la Séptima Sección Electoral con mayor cantidad de votantes es Olavarría, con 99.434. Le sigue Azul, con 59.429 electores registrados. Juntos, ambos distritos concentran casi el 60% del total de electores de toda la Sección, lo que los convierte en polos demográficos fundamentales para cualquier estrategia electoral.

El resto de los municipios de la sección se distribuyen de la siguiente manera:

  • 25 de Mayo: 31.827 electores
  • Bolívar: 31.364 electores
  • Saladillo: 29.532 electores
  • Roque Pérez: 11.621 electores
  • General Alvear: 9.005 electores
  • Tapalqué: 8.918 electores

Esta distribución subraya la heterogeneidad de la sección, donde los grandes centros urbanos como Olavarría y Azul tienen un peso decisivo en el resultado final, con los distritos más pequeños aportando también su cuota al total provincial.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dictó una resolución con instrucciones para el Comando Electoral Provincial y el Correo Oficial de la República Argentina para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario. Así, el organismo busca regular la distribución, custodia y recolección de urnas y documentación, la conformación de mesas de votación, reforzar los mecanismos de fiscalización e incluir protocolos específicos de accesibilidad para personas con discapacidad.

Por decisión del Gobernador Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires organiza sus propias elecciones de manera desdoblada de los comicios nacionales. Con el objetivo de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo del proceso, la Junta Electoral tiene previsto realizar una simulación electoral integral el 23 de agosto para poner a prueba todo el procedimiento.

Scroll al inicio